spot_img

Presume Sader entrega de apoyos a productores y pescadores, sin corrupción / Por Alicia Valverde

En el Sexto Informe de Gobierno destacaron los apoyos de fertilizantes entregados de manera directa y gratuita a pequeños productores agrícolas en todo el país y aclararon que se mantienen precios de garantía para granos básicos y leche líquida

Durante la presente administración federal, más de dos millones de productores y 200 mil pescadores recibieron apoyos económicos de forma directa, oportuna y sin corrupción, lo que impulsó el incremento en la producción de alimentos, el bienestar en las comunidades rurales, una balanza comercial agroalimentaria positiva y se garantizó la seguridad alimentaria del pueblo de México.

Con base en el Sexto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se han entregado fertilizantes de manera directa y gratuita a pequeños productores agrícolas en todo el país y se mantienen precios de garantía para granos básicos y leche líquida.

Asimismo, en 2018 la producción de alimentos del sector agropecuario y pesquero fue de 285 millones de toneladas y ha ido en constante crecimiento en los últimos años, para totalizar 299 millones de toneladas al cierre de 2023.

En este periodo el saldo de la balanza comercial agroindustrial pasó de tres mil 134 millones de dólares a más de seis mil 900 millones de dólares, es decir, el país vendió más alimentos al mundo de los que compró al exterior.

México mantuvo su status fitozoosanitario

Adicionalmente, están en funcionamiento 24 mil 496 tiendas de Diconsa y 12 mil 331 lecherías de Liconsa, ubicadas principalmente en comunidades y colonias marginadas, en las que se venden alimentos a precios justos a la población.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural resaltó que, en el presente sexenio, México no registro crisis alimentaria ni desabasto, ni inflación descontrolada y, por el contrario, se incrementó la productividad del sector primario, con lo cual el producto Interno Bruto (PIB) agropecuario creció cada año, durante los seis años de Gobierno.

La entrega directa, oportuna y sin corrupción de los programas prioritarios permitió que 10.3 millones de mexicanos dejaran de tener algún grado de inseguridad alimentaria y 1.9 millones de personas del medio rural salieron de la pobreza de 2018 al 2022, según datos del Coneval, abundó.

También, México mantuvo su status fitozoosanitario, que garantiza alimentos sanos e inocuos para nuestra población e impulsa las exportaciones agroalimentarias.

Acciones en materia ambiental

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural puso en marcha en este sexenio políticas y acciones sin precedente para impulsar la actividad primaria sostenible, bajo la visión de que la agricultura es parte de la solución al problema del cambio climático, con una transformación en las actividades productivas y los sistemas alimentarios.

Por primera vez, se reconoció la importancia del recurso suelo, por lo cual se creó dentro del organigrama de la Secretaría una Dirección General de Suelo y Agua, ya que representa la única alternativa real que existe en el sector para secuestrar el CO2.

También, en colaboración con organismos nacionales e internacionales, se puso en marcha la Estrategia Nacional de Suelo para la Agricultura Sostenible (ENASAS), para fomentar los conocimientos, ciencia e investigación y prácticas de manejo sostenible para la recuperación y conservación del recurso suelo y crear conciencia sobre su importancia en la producción de alimentos.

Además, se lanzó la Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sustentable de los Polinizadores (ENCUSP), lo que constituye un esfuerzo intersectorial para impulsar una agricultura sustentable y atender una problemática que afecta las metas de sustentabilidad y seguridad alimentaria del país.

Impulsan tecnificación del riego

Agricultura destacó que se cuenta con el Plan Estratégico de Cambio Climático del Sector Agroalimentario (PLECCA), que brinda los elementos de referencia para adoptar una visión sistémica, conjunta y de largo plazo en el sector agroalimentario mexicano, bajo las condiciones de un clima cambiante.

A su vez, el programa Doctores de los Suelos y la campaña Mi parcela no se quema, entre otros, abonan al objetivo de transformar los recursos naturales en alimentos de manera más responsable, con el cuidado y preservación del ambiente, de la mano de los agricultores.

En el manejo de agua para uso agrícola, la dependencia precisó que se trabaja con la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) en la construcción de pequeñas obras hidráulicas, represas y ollas de agua para la cosecha de líquido en temporada de lluvia y que se pueda infiltrar en el suelo, para recargar los mantos freáticos.

De igual forma, dijo, se ha impulsado la tecnificación del riego y el cambio de las técnicas de riego rodado por el de riego por aspersión y el de precisión, y la reconversión hacia cultivos que requieren de menos agua, entre otras acciones.

El cargo Presume Sader entrega de apoyos a productores y pescadores, sin corrupción / Por Alicia Valverde apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Latest

En México, 960 niñas entre 10 y 14 años de edad se convierten en madres cada mes

En el marco del Día de las Madres, la asociación Infancia...

Confianza de los consumidores mexicanos, en la peor racha en 17 años / Por Alejandro Durán

La confianza de los mexicanos respecto al desempeño de...

VFS Global adquiere una participación mayoritaria en CiX Citizen

VFS Global, líder mundial en servicios tecnológicos confiables que...

Revive Sheinbaum tema del Fobaproa / Por Diana Domínguez

La presidenta Claudia Sheinbaum revivió hoy en su conferencia...

Newsletter

spot_img

Don't miss

En México, 960 niñas entre 10 y 14 años de edad se convierten en madres cada mes

En el marco del Día de las Madres, la asociación Infancia...

Confianza de los consumidores mexicanos, en la peor racha en 17 años / Por Alejandro Durán

La confianza de los mexicanos respecto al desempeño de...

VFS Global adquiere una participación mayoritaria en CiX Citizen

VFS Global, líder mundial en servicios tecnológicos confiables que...

Revive Sheinbaum tema del Fobaproa / Por Diana Domínguez

La presidenta Claudia Sheinbaum revivió hoy en su conferencia...
spot_imgspot_img

En México, 960 niñas entre 10 y 14 años de edad se convierten en madres cada mes

En el marco del Día de las Madres, la asociación Infancia Libre de Abuso Sexual Infantil ILAS AC hace un llamado urgente a la sociedad en general...

Confianza de los consumidores mexicanos, en la peor racha en 17 años / Por Alejandro Durán

La confianza de los mexicanos respecto al desempeño de la economía del país está en caída libre, pues el Instituto Nacional de Estadística y...

VFS Global adquiere una participación mayoritaria en CiX Citizen

VFS Global, líder mundial en servicios tecnológicos confiables que promueven la movilidad global segura para gobiernos y ciudadanos, concluyó la adquisición de una participación...