spot_img

Augura BANXICO economía mexicana débil al cierre del presente sexenio e inicio del próximo / Por Alejandro Durán

Ante la avalancha de ocurrencias y desatinos por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador y la próxima titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum, la economía mexicana transitará por un sensible proceso de desaceleración al cierre de la presente administración e inicio de la siguiente.

Y lo anterior, porque el Banco de México (BANXICO), recortó sus pronósticos de crecimiento tanto para este 2024 (cierre del gobierno de López), como para 2025 (comienzo del sexenio de Sheinbaum).

De esta manera, el banco central recortó de 2.4 a 1.5 por ciento su estimación de desarrollo del Producto Interno Bruto (PIB), para este año, mientras que para el siguiente lo bajó de 1.5 a sólo 1.2 por ciento.

Cabe precisar que dichas cifras corresponden a promedios de estimaciones puntuales, pues lo cierto es que el BANXICO no descarta que la economía crezca apenas 1.1 y 0.4 por ciento en 2024 y 2025, respectivamente.

A través de su último informe trimestral, el BANXICO alertó que este pobre desempeño de la economía mexicana tendrá repercusiones en material laboral, pues en este año se podrían crear entre 140 mil y 550 mil nuevos empleos, mientras que para el siguiente se podrían generar entre 430 mil y 630 mil nuevas plazas.

De esta manera, el banco central mientras que aprecia seis riesgos que podrían presionar a la baja la economía mexicana, sólo identifica tres factores que podrían empujara al alza el PIB nacional.

En este sentido, entre los riesgos a la baja en materia económica que identifica el BANXICO, destaca que la actividad económica de Estados Unidos pueda ser menor a lo esperado; que el gasto público genere un menor impulso sobre la actividad económica que el anticipado o que se materialicen condiciones financieras más astringentes a lo esperado y/o episodios de volatilidad en los mercados financieros internacionales.

En contraparte, entre los factores positivos, se encuentran que la economía estadounidense sea mayor a lo esperado; que el gasto público sea mayor a lo estimado o que la reconfiguración del el T-MEC (tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá), impulse un mayor dinamismo comercial y de inversión en la región de Norteamérica.

El cargo Augura BANXICO economía mexicana débil al cierre del presente sexenio e inicio del próximo / Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Latest

¿Cómo va el mercado accionario?

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este miércoles...

Llama COPARMEX a promover diálogo en la revisión del TMEC

El presidente de la Confederación Patronal de la República...

El cardenal estadounidense, Robert Francis Prevost, el nuevo Papa, León XIV

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Robert Francis...

Repunta la inflación en abril ¿Cuánto aumentó? / Por Alejandro Durán

Presionado por el alza que reportaron principalmente los precios...

Newsletter

spot_img

Don't miss

¿Cómo va el mercado accionario?

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este miércoles...

Llama COPARMEX a promover diálogo en la revisión del TMEC

El presidente de la Confederación Patronal de la República...

El cardenal estadounidense, Robert Francis Prevost, el nuevo Papa, León XIV

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Robert Francis...

Repunta la inflación en abril ¿Cuánto aumentó? / Por Alejandro Durán

Presionado por el alza que reportaron principalmente los precios...

Dictan formal prisión a alcalde de Teuchitlán, Jalisco: Gertz Manero / Por Diana Domínguez

El fiscal General de la República (FGR); Alejandro Gertz...
spot_imgspot_img

¿Cómo va el mercado accionario?

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este miércoles una subida del 1.05 % en su principal indicador, que alcanzó las 57,954.39 unidades, en...

Llama COPARMEX a promover diálogo en la revisión del TMEC

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra, llamó a fortalecer el diálogo institucional como base para una...

El cardenal estadounidense, Robert Francis Prevost, el nuevo Papa, León XIV

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su...