spot_img

Sobrerrepresentación de MORENA y sus proyectos podrían desatar “reacción acumulada” del mercado con graves secuelas al país: Citibanamex / Por Alejandro Durán

Redacción

Los mercados financieros tanto nacionales como extranjeros pareciera que “minimizan” los graves efectos que implicará la sobrerrepresentación de MORENA y sus aliados en el Congreso de la Unión así como sus delicadas implicaciones como el eventual desmantelamiento del Poder Judicial y los órganos autónomos, por lo que existe un alto riesgo de que se desate en un futuro una “reacción acumulada” de los agentes económicos con peligrosas consecuencias económicas para el país, alertaron analistas de Citibanamex.

Así, a través de una nota especial, los asesores de la institución financiera comentaron que previo a las elecciones, el tipo de cambio se ubicó alrededor de 17 pesos por dólar durante todo el año. Sin embargo, a partir de los comicios, con elevada volatilidad, se ha acumulado una depreciación de alrededor de 10 por ciento.

No obstante, debe considerarse que, en perspectiva histórica, la valuación del peso es favorable, aún después de la depreciación: En términos reales, los cerca de 19 pesos por dólar actuales se compara favorablemente con su promedio histórico de 20 años, cercano a 20 pesos por dólar.

“Otros indicadores también muestran cierta moderación en su debilitamiento: También desde la elección, la bolsa de valores ha perdido cerca de siete por ciento; el riesgo país medido por el CDS a cinco años ha subido alrededor de 15 puntos base, y el impacto en las tasas de interés también ha sido moderado.

Por ello, los analistas de Citibanamex consideran que ante dicho escenario, el mercado no parece haber descontado completamente que sí habrá una mayoría calificada de Morena y que si se aprobará la reforma judicial; también parece haber desdeñado el impacto político negativo de ésta y otras reformas, así como subestimado su riesgo económico.

Bajo ese contexto, los asesores de la institución financiera apuntan que, en general, los mercados no otorgan mucha importancia al régimen político de un país, es decir, a la robustez de su democracia o rasgos de autoritarismo; pues privilegian la estabilidad política y las políticas económicas previsibles para el corto y mediano plazo, pero evidentemente, agregaron los analistas, en muchas ocasiones un debilitamiento de la democracia o su desaparición conllevan inestabilidad política e incertidumbre sobre la política pública y el marco jurídico.

Bajo ese contexto, los especialistas de Citibanamex dijeron que sus pronósticos macroeconómicos (crecimiento de 1.7 por ciento del PIB en 2024, por ejemplo), implican un debilitamiento de las variables principales, pero tomando en cuenta que los inversionistas parecen estar subestimando los riesgos del nuevo escenario político.

“En el futuro, podría desencadenarse una reacción acumulada de los mercados, que hasta ahora se han mantenido contenidos”, alertaron los analistas.

El cargo Sobrerrepresentación de MORENA y sus proyectos podrían desatar “reacción acumulada” del mercado con graves secuelas al país: Citibanamex / Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Latest

México y Canadá no respetan el TMEC, por lo que pronto se renegociará: Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, valoró positivamente...

ABB ratifica interés en seguir invirtiendo en NL

Después de la inauguración este martes 6 de mayo...

Sheinbaum aseguró que no le tiene miedo a los cárteles / Por Diana Domínguez

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que haya alguna fractura...

Newsletter

spot_img

Don't miss

México y Canadá no respetan el TMEC, por lo que pronto se renegociará: Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, valoró positivamente...

ABB ratifica interés en seguir invirtiendo en NL

Después de la inauguración este martes 6 de mayo...

Sheinbaum aseguró que no le tiene miedo a los cárteles / Por Diana Domínguez

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que haya alguna fractura...

Inversión privada en México, en su peor racha en 4 años / Por Alejandro Durán

El marco socioeconómico actual, en donde destacan las amenazas...
spot_imgspot_img

México y Canadá no respetan el TMEC, por lo que pronto se renegociará: Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, valoró positivamente este martes el tratado comercial trilateral con Canadá y México, el TMEC, aunque dijo que...

ABB ratifica interés en seguir invirtiendo en NL

Después de la inauguración este martes 6 de mayo de la quinta sede de la compañía ABB en Nuevo León, las empresas de origen...

Uso de internet en México, con graves disparidades: Sonora y Chiapas en los extremos / Por Alejandro Durán

A pesar de los avances en materia de conectividad logrados en la última década en México, lo cierto es que en el país prevalecen...