spot_img

Sólo 4 estados informan sobre el gasto federalizado: aregional

En el último año, sólo cuatro Estados de la República transparentaron  su información sobre su  gasto federalizado, principal fuente de ingresos de los gobiernos estatales, según el “Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas (ITDIF) 2024.

“(…) Este año sólo cuatro entidades federativas son transparentes”:  Querétaro, Guanajuato, Veracruz y Estado de México  son los únicos que tienen una calificación arriba de 90 puntos y que son los que han tomado en los últimos años un lugar prioritario en la agenda de transparencia”, informó en conferencia de prensa  el director general de “aregional” Cutberto Anduaga.

Por otro lado, hay 21 gobiernos estatales con transparencia “deficiente” a los que “les falta, no sólo voluntad para informar y para comunicar, sino también les hace falta organización y disposición para cumplir con la ley”.

Sonora, Jalisco, Puebla, Sinaloa, Quintana Roo, Chihuahua y Campeche mostraron transparencia suficiente al alcanzar entre 80 y 90 puntos.

Con calificación reprobatoria resultaron los estados de Guerrero, Baja California, Morelos, Tlaxcala, Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí.

De acuerdo con los resultados del estudio, en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, más de l mitad de los estados sin datos abiertos sobre los recursos federales, y 13 de ellos no representan información de este fondo (Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Coloma, Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas).

En tanto, Chihuahua, Jalisco, Oaxaca y Tabasco sólo presentan formatos en imagen que no son accesibles para realizar análisis comparativos y que al final constituyen datos cerrados.

Sobre los Acuerdos de Distribución de Participaciones 2024, Baja California, Coahuila, Chiapas, Guerrero, Morelos, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas, no publican la información en sus portales oficiales y aunque Chihuahua, Oaxaca y Tabasco lo hacen en formato imagen, limitan la consulta a la información.

En la evaluación de estadísticas generadas por los gobiernos estatales de 2018 a 2023 se encontró que 14 Estados no publican datos sobre su deuda pública.

Las estadísticas históricas son importantes para la elaboración de diagnósticos y análisis comparativos que ayuden al mejoramiento de las políticas públicas en las mediciones y evaluaciones y su falta es una fuerte limitante para las mejores prácticas de transparencia.

Los 18 gobiernos estatales que publican completas las estadísticas 2018-2023 sobre deuda pública son Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlascala, Yucatán y Zacatecas.

El cargo Sólo 4 estados informan sobre el gasto federalizado: aregional apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Latest

Activan protocolo sanitario en NL por influenza aviar AH7N3 en granja comercial / Por Alicia Valverde

La dependencia federal descarta riesgo para la salud por...

Dolor de pierna: Podría tener origen en la espalda baja

El dolor de pierna es una queja común, pero...

Alertan falsificación de tres lotes de medicamentos de uso veterinario / Por Alicia Valverde

El Senasica solicita a las personas usuarias a realizar...

Película México-Colombia proyecta las desapariciones y violencia contra quienes defienden la tierra

México y Colombia comparten “heridas abiertas”, como las desapariciones...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Activan protocolo sanitario en NL por influenza aviar AH7N3 en granja comercial / Por Alicia Valverde

La dependencia federal descarta riesgo para la salud por...

Dolor de pierna: Podría tener origen en la espalda baja

El dolor de pierna es una queja común, pero...

Alertan falsificación de tres lotes de medicamentos de uso veterinario / Por Alicia Valverde

El Senasica solicita a las personas usuarias a realizar...

Película México-Colombia proyecta las desapariciones y violencia contra quienes defienden la tierra

México y Colombia comparten “heridas abiertas”, como las desapariciones...

Realizan limpieza de sargazo en playas del Caribe mexicano por vacaciones de Semana Santa

Redacción Autoridades mexicanas implementaron este martes un operativo para contener...
spot_imgspot_img

Activan protocolo sanitario en NL por influenza aviar AH7N3 en granja comercial / Por Alicia Valverde

La dependencia federal descarta riesgo para la salud por el consumo de pollo y huevo En México se confirmó la detección del virus de influenza...

Dolor de pierna: Podría tener origen en la espalda baja

El dolor de pierna es una queja común, pero a veces puede ser difícil determinar su origen. Algunos de los problemas más comunes de...

Alertan falsificación de tres lotes de medicamentos de uso veterinario / Por Alicia Valverde

El Senasica solicita a las personas usuarias a realizar denuncias en caso de contar con información sobre la comercialización ilegal de medicamentos El Servicio Nacional...