En línea con la débil actividad económica del país, tanto por la incertidumbre provocada por la guerra arancelaria promovida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como por las controvertidas reformas a nivel nacional, como la reforma judicial, están minando la actividad productiva del país.
En este sentido, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la nómina en la industria manufacturera registró una caída mensual en febrero pasado de -0.3 por ciento, con lo que se desplomó -1.2 por ciento respecto al mismo mes de 2024, con lo que sumaron 24 meses a tasa anual sin que datos positivos.

En febrero de 2023 fue la última vez cuando el indicador sobre el personal ocupado en la industria manufacturera reportó un avance a tasa anual: 0.2 por ciento, de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad (tomando en consideración aspectos como días hábiles).
Con ello, la variable sobre la nómina se colocó en 100.9 puntos, lejos del máximo histórico de 104.5 unidades alcanzado en diciembre de 2022.

Como ya se mencionó, en su comparativo mensual, resultó que en febrero de 2025, el personal ocupado total en la industria manufacturera bajó 0.3 % a tasa mensual. Por tipo de contratación, el personal no dependiente (que se contrata y proporciona por otra razón social y por honorarios o comisiones sin sueldo o salario fijo) descendió 2.9 por ciento y el personal dependiente de la razón social, 0.2 por ciento, en donde el número de las y los obreros y técnicos en producción decreció 0.3 por ciento y el de las y los empleados administrativos, contables y de dirección, 0.1 por ciento
Entre los giros o actividades productivas con mayores recortes en sus plantillas laborales destacaron la fabricación de insumos y productos textiles; curtido y acabado de cuero; industria de la madera; industria del plástico; industrias metálicas básicas; fabricación de equipo de transporte; y fabricación de muebles, colchones y persianas.

El cargo Nómina en industria manufacturera suma 24 meses sin creer a tasa anual / Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.