spot_img

Lesiones cutáneas por adhesivos de parches médicos en 38% de los pacientes

Las lesiones cutáneas relacionadas con adhesivos médicos o MARSI, por sus siglas en inglés (Medical Adhesive-Related Skin Injury), afectan en promedio a 38% de los pacientes hospitalizados, según un estudio de la Universidad Panamericana. Aun así, se trata de un problema poco visibilizado en la atención médica.

Las MARSI ocurren cuando los adhesivos de apósitos, vendajes o dispositivos médicos dañan la piel, provocando desgarros, ampollas, maceración o irritaciones y dolor, afectando principalmente a los grupos más vulnerables como lo son los adultos mayores, neonatos (recién nacidos) y pacientes con condiciones médicas complejas. 

Con el fin de minimizar el impacto de las MARSI, Leukoplast, marca líder en el cuidado de heridas, ha desarrollado soluciones innovadoras para garantizar un tratamiento seguro y eficaz. A través de su campaña “Cuidando cada vida, cada historia”, busca crear conciencia acerca de la importancia de una atención equitativa y de calidad, asegurando que cada paciente tenga acceso a la mejor protección para su piel. 

En estudios recientes, 88% de los pacientes ha reportado una retirada indolora al utilizar adhesivos de silicona, en comparación con los adhesivos tradicionales. Por ello, la iniciativa no solo busca generar conciencia sobre el impacto de las lesiones cutáneas relacionadas con adhesivos médicos (MARSI), sino también promover el uso de apósitos adecuados y estrategias de prevención que eviten complicaciones innecesarias, como el retraso en la cicatrización de las heridas.

“El desconocimiento sobre MARSI hace que muchas de estas lesiones no sean identificadas y tratadas correctamente, lo que prolonga el malestar del paciente y complica su recuperación. La piel es una barrera fundamental de protección y su cuidado debe ser una prioridad en el tratamiento de heridas. Utilizar adhesivos adecuados y capacitar a los profesionales de la salud en su correcta aplicación y remoción es clave para prevenir estas lesiones evitables“, menciona Priscila Cantú, Clinical Lead Essity, Health & Medical México.

Antes de aplicar cualquier adhesivo

Para reducir la incidencia de MARSI y mejorar la calidad de vida de los pacientes, es fundamental que tanto profesionales de la salud como cuidadores y pacientes estén informados sobre las mejores prácticas en el cuidado de heridas y tomar en cuenta los siguientes factores:

  • Evaluar la piel antes de aplicar cualquier adhesivo para detectar signos de fragilidad cutánea.
  • Seleccionar apósitos adecuados para cada paciente priorizando adhesivos de silicona para pieles sensibles.
  • Aplicar y remover con técnicas correctas y evitar el uso excesivo de adhesivos agresivos.
  • Mantener la piel hidratada y protegida con barreras cutáneas cuando sea necesario.
  • Capacitar a profesionales de la salud y cuidadores en estrategias de prevención y selección de productos adecuados.

Un apósito adecuado puede acelerar la curación de las heridas hasta en un 40%, esto, teniendo en cuenta que actualmente más del 60% de las personas no usa apósitos adecuados lo cual afecta gravemente su calidad de vida. 

“Educar a los profesionales de la salud y cuidadores es esencial para la prevención de MARSI. La piel de cada paciente es única y seleccionar el apósito adecuado puede marcar la diferencia en su recuperación. La formación continua y el acceso a productos innovadores nos permiten avanzar hacia una mejor atención. Además, sabemos que cada herida es distinta y nuestro compromiso también está en usar productos que protejan la piel y optimicen la cicatrización, garantizando que más personas tengan acceso a una curación segura y efectiva”, concluyó Priscila Cantú.

El cargo Lesiones cutáneas por adhesivos de parches médicos en 38% de los pacientes apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Latest

Activan protocolo sanitario en NL por influenza aviar AH7N3 en granja comercial / Por Alicia Valverde

La dependencia federal descarta riesgo para la salud por...

Dolor de pierna: Podría tener origen en la espalda baja

El dolor de pierna es una queja común, pero...

Alertan falsificación de tres lotes de medicamentos de uso veterinario / Por Alicia Valverde

El Senasica solicita a las personas usuarias a realizar...

Película México-Colombia proyecta las desapariciones y violencia contra quienes defienden la tierra

México y Colombia comparten “heridas abiertas”, como las desapariciones...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Activan protocolo sanitario en NL por influenza aviar AH7N3 en granja comercial / Por Alicia Valverde

La dependencia federal descarta riesgo para la salud por...

Dolor de pierna: Podría tener origen en la espalda baja

El dolor de pierna es una queja común, pero...

Alertan falsificación de tres lotes de medicamentos de uso veterinario / Por Alicia Valverde

El Senasica solicita a las personas usuarias a realizar...

Película México-Colombia proyecta las desapariciones y violencia contra quienes defienden la tierra

México y Colombia comparten “heridas abiertas”, como las desapariciones...

Realizan limpieza de sargazo en playas del Caribe mexicano por vacaciones de Semana Santa

Redacción Autoridades mexicanas implementaron este martes un operativo para contener...
spot_imgspot_img

Activan protocolo sanitario en NL por influenza aviar AH7N3 en granja comercial / Por Alicia Valverde

La dependencia federal descarta riesgo para la salud por el consumo de pollo y huevo En México se confirmó la detección del virus de influenza...

Dolor de pierna: Podría tener origen en la espalda baja

El dolor de pierna es una queja común, pero a veces puede ser difícil determinar su origen. Algunos de los problemas más comunes de...

Alertan falsificación de tres lotes de medicamentos de uso veterinario / Por Alicia Valverde

El Senasica solicita a las personas usuarias a realizar denuncias en caso de contar con información sobre la comercialización ilegal de medicamentos El Servicio Nacional...