spot_img
spot_img

Aranceles abarcan a la cerveza mexicana que llega a EU / Por Alicia Valverde

Hoy entre en vigor el arancel de 25% para las importaciones de cerveza enlatada y latas de aluminio vacías

Estados Unidos extendió la aplicación de aranceles de 25% a productos derivados del aluminio, incluyendo a la cerveza y las latas de aluminio vacías de cerveza. Ello tendrá un impacto en las exportaciones que hace la firma Constellations Brands, quien importa toda su cerveza desde México para su venta en Estados Unidos.

La cerveza ocupa el número uno de las exportaciones agroalimentarias de México, cuyo valor alcanzó los 6 mil 722 millones de dólares en 2024, un repunte de 9.1 por ciento con relación a los 6 mil 163 millones de dólares obtenidos en 2023. El valor abarca todas las presentaciones de cerveza, no únicamente a las de lata.

Corona es la cerveza mexicana más vendida en el mercado estadounidense, no obstante, sus principales ventas se realizan en botellas de vidrio.

México, principal productor de cerveza

Los nuevos aranceles entran en vigor a partir de hoy, tras el anuncio que hizo el Registro Federal de Estados Unidos, donde se indica que el arancel se cobrará a la cerveza hecha de malta, así como a las latas vacías de aluminio de menos de 20 litros; sin embargo, en cuanto a la cerveza, en ninguna refiere a las importaciones de esta bebida en envases de vidrio o en algún otro material.

Con este anuncio se afecta una vez más a México, uno de los mayores productores y exportadores de cerveza del mundo y se suma a la imposición de aranceles aplicados a las exportaciones de aluminio, acero y algunos derivados como autopartes, electrodomésticos y productos electrónicos anunciados en marzo pasado.

Con información del Departamento de Comercio de Estados Unidos, ese país importó en 2024 cerveza por un valor de 7 mil 500 millones de dólares, de las cuales aproximadamente 84 por ciento, es decir, alrededor de 6 mil 300 millones de dólares, fueron originarias de México.

El cargo Aranceles abarcan a la cerveza mexicana que llega a EU / Por Alicia Valverde apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Latest

“Prefiero producir álbumes que sencillos”: Bunbury

En una era donde la industria musical se inclina...

¿Cómo identificar un iPhone “pirata”?

Redacción Conocer si un iPhone es original es fundamental...

Piden empresas automotrices detener aranceles a importaciones a Estados Unidos

Una coalición de empresas automotrices en Estados Unidos hizo...

Anunció Nissan su nueva tecnología de conducción semiautónoma

A partir del año fiscal 2027, Nissan lanzará su...

Newsletter

spot_img

Don't miss

“Prefiero producir álbumes que sencillos”: Bunbury

En una era donde la industria musical se inclina...

¿Cómo identificar un iPhone “pirata”?

Redacción Conocer si un iPhone es original es fundamental...

Piden empresas automotrices detener aranceles a importaciones a Estados Unidos

Una coalición de empresas automotrices en Estados Unidos hizo...

Anunció Nissan su nueva tecnología de conducción semiautónoma

A partir del año fiscal 2027, Nissan lanzará su...

Reprochó Sheinbaum al FMI estimación de decrecimiento para México / Por Diana Domínguez

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reprochó al Fondo Monetario...
spot_imgspot_img

“Prefiero producir álbumes que sencillos”: Bunbury

En una era donde la industria musical se inclina cada vez más hacia los sencillos (singles), el cantautor español Enrique Bunbury reafirma su preferencia...

¿Cómo identificar un iPhone “pirata”?

Redacción Conocer si un iPhone es original es fundamental para evitar caer en estafas que pueden traducirse en pérdidas significativas de dinero. Además del impacto...

Piden empresas automotrices detener aranceles a importaciones a Estados Unidos

Una coalición de empresas automotrices en Estados Unidos hizo llegar una carta a los funcionarios del presidente de ese país, Donald Trump, en la...