spot_img

Aranceles, aumento de importaciones y sequía desalientan al agro en 2025: UNTA / Por Alicia Valverde

La imposición de aranceles de parte de Estados Unidos a México, la importación desmedida de granos básicos y, las sequías que enfrenta el país hacen anticipar un panorama desalentador en el medio rural, advirtió Álvaro López Ríos, secretario General de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA).

El dirigente el organismo señaló que al país le han faltado estrategias efectivas para mejorar la productividad del campo y contar con una política agropecuaria que garantice la autosuficiencia y soberanía alimentaria.

En este sentido prevé que para este año habrá una importación desmedida de granos básicos debido a las sequías que han ocasionado que las presas del país estén por debajo del 40%, lo que provoca “un panorama desalentador en el medio rural”, advirtió.

El dirigente de la UNTA reiteró la preocupante caída en la producción de maíz, que en 2023 alcanzó una producción de 23.5 millones de toneladas, cifra que podría descender a 22 millones para este año, por debajo del consumo nacional del grano amarillo y blanco, que supera los 47 millones de toneladas.

“Somos el principal importador mundial de maíz, con una dependencia de 25 millones de toneladas por lo que se evidencia la falta de estrategias efectivas para mejorar la productividad del campo y el fracaso de las políticas públicas actuales”, resaltó.

Retraso en uso de biotecnología, pone en riesgo autosuficiencia

También comentó que mientras otros países avanzan en el uso de biotecnología agrícola, México se mantiene en una postura que, pone en riesgo su autosuficiencia alimentaria.

Por otra parte, comentó que, durante la administración del titular de Sader, Julio Berdegué Sacristán, el fertilizante gratuito que se entrega a los campesinos no se aplica, “lo venden y lo compran acaparadores”.

E incluso dijo que en la actual administración solo se administran programas clientelares para contener miseria y reclamos.

López Ríos propuso hacer una nueva política agropecuaria en México donde se proteja a los productores de maíz, frijol, garbanzo, trigo y cártamo, entre otros granos, para evitar que esa política les siga pegado a los hombres del campo, además, advirtió que de no hacer nada, habrá desaparición y la creación de monopolios en el medio rural.

El cargo Aranceles, aumento de importaciones y sequía desalientan al agro en 2025: UNTA / Por Alicia Valverde apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Latest

La tendencia de la migración en 2025 es hacia el estancamiento: Analistas

Posterior a la crisis pospandemia debido al COVID-19 ha...

Yokohama anuncia nueva planta de neumáticos en México

El fabricante japonés de neumáticos, Yokohama, anunció una inversión...

De cara a su extinción, el CONEVAL pide mantener la medición objetiva de la pobreza en México

Redacción En el contexto de la publicación de la reforma...

Baja flujo migratoria en el sur de México ante políticas migratorias de Trump

Redacción Activistas y albergues de la frontera sur de México...

Newsletter

spot_img

Don't miss

La tendencia de la migración en 2025 es hacia el estancamiento: Analistas

Posterior a la crisis pospandemia debido al COVID-19 ha...

Yokohama anuncia nueva planta de neumáticos en México

El fabricante japonés de neumáticos, Yokohama, anunció una inversión...

De cara a su extinción, el CONEVAL pide mantener la medición objetiva de la pobreza en México

Redacción En el contexto de la publicación de la reforma...

Baja flujo migratoria en el sur de México ante políticas migratorias de Trump

Redacción Activistas y albergues de la frontera sur de México...

Auge de servicios tecnológicos eleva vulnerabilidad del sistema financiero

Redacción México ha logrado avances significativos en la digitalización de...
spot_imgspot_img

La tendencia de la migración en 2025 es hacia el estancamiento: Analistas

Posterior a la crisis pospandemia debido al COVID-19 ha marcado una contención extrema y una contracción de las movilidades migratoria y de refugio, dicen La...

Yokohama anuncia nueva planta de neumáticos en México

El fabricante japonés de neumáticos, Yokohama, anunció una inversión por alrededor de 500 millones de dólares en el estado mexicano de Coahuila para poner...

De cara a su extinción, el CONEVAL pide mantener la medición objetiva de la pobreza en México

Redacción En el contexto de la publicación de la reforma constitucional que traslada sus funciones al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Consejo...