spot_img

Identifican presión tropical que podría evolucionar a ciclón en costas de Jalisco y Nayarit

Redacción

Una baja presión localizada en el océano Pacífico podría evolucionar este ueves a ciclón tropical, cuando se ubique frente a las costas de los estados de Jalisco y Nayarit, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

En un comunicado, el SMN apuntó que durante la noche de este miércoles la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico que seguirá intensificándose frente a las costas del oeste de México, y el aporte de humedad de la vaguada monzónica sobre dicha región, originarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en los estados de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit, así como muy fuertes (50 a 75 mm) en Aguascalientes, Guanajuato y Zacatecas.

Además, señaló que se esperan rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en costas de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, así como trombas marinas frente a las costas de Jalisco y Nayarit.

“Durante la tarde de este miércoles, la zona de baja presión tuvo un 70 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en los pronósticos a 48 horas y a 7 días. El fenómenos se localizó a 230 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima, con desplazamiento hacia el noroeste”, precisó el organismo.

El Meteorológico de México recordó que durante la mañana de este miércoles, en el Atlántico Oriental, se formó la depresión tropical Siete la cual se localizó a 500 km al oeste de las Islas Cabo Verde y a 6.120 km de las costas de Quintana Roo, México, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 30 km/h.

Mientras que a las 18:00 hora local (00:00 GMT del jueves), el SMN avisó que el ciclón Francine se degradó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, ya en tierra, a 30 km al este-sureste de Morgan City, Estados Unidos de América, y a 800 km al noreste de Barra El Mezquital, Tamaulipas “debido a su distancia y trayectoria, no representa peligro para México”.

Las autoridades mexicanas pronosticaron en mayo pasado hasta 41 ciclones con nombre en el océano Atlántico y el Pacífico, de los que al menos cinco golpearían el país, una cifra por encima del promedio en ambos casos.

En el Atlántico pronosticaron de 20 a 23 fenómenos, de los cuales entre 11 y 12 serían tormentas tropicales, de 5 a 6 huracanes nivel 1 o 2 y de 4 a 5 huracanes categorías de 3 a 5 y avisaron de “una temporada más activa de lo habitual en el Atlántico”.

Hasta ahora, tres ciclones han azotado México, los tres en el Atlántico: el huracán Beryl y la tormenta Chris, que dejaron saldo blanco en julio, y la tormenta Alberto en junio, cuando dejó seis muertos en Nuevo León, estado de la frontera norte de México.

El cargo Identifican presión tropical que podría evolucionar a ciclón en costas de Jalisco y Nayarit apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Latest

El consumo privado en México, en la peor racha desde la pandemia del COVID19 / Por Alejandro Durán

Las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald...

Viajaran legisladores mexicanas a EU para dialogar con similares para frenar intento de gravar remesas

La Comisión Permanente del Congreso mexicano acordó este miércoles...

Aumenta valor de la vivienda 8.2 % en México

El mercado inmobiliario de México, segunda economía de Latinoamérica,...

CFE, apagones y disyuntiva en financiamiento privado / Por Mauricio Flores

El plan de inversión por 31,528 millones de dólares...

Newsletter

spot_img

Don't miss

El consumo privado en México, en la peor racha desde la pandemia del COVID19 / Por Alejandro Durán

Las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald...

Viajaran legisladores mexicanas a EU para dialogar con similares para frenar intento de gravar remesas

La Comisión Permanente del Congreso mexicano acordó este miércoles...

Aumenta valor de la vivienda 8.2 % en México

El mercado inmobiliario de México, segunda economía de Latinoamérica,...

CFE, apagones y disyuntiva en financiamiento privado / Por Mauricio Flores

El plan de inversión por 31,528 millones de dólares...

Dos de cada regalos para maestros será comprado en la informalidad: CONCOMERCIO

Redacción El festejo del Día del Maestro este 15...
spot_imgspot_img

El consumo privado en México, en la peor racha desde la pandemia del COVID19 / Por Alejandro Durán

Las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como la serie de controvertidas reformas constitucionales promovidas por el gobierno mexicano, como...

Viajaran legisladores mexicanas a EU para dialogar con similares para frenar intento de gravar remesas

La Comisión Permanente del Congreso mexicano acordó este miércoles formar un grupo plural de legisladores que viaje a Estados Unidos para dialogar con congresistas...

Aumenta valor de la vivienda 8.2 % en México

El mercado inmobiliario de México, segunda economía de Latinoamérica, subió un 8.2 % en los primeros tres meses de 2025, y el precio promedio...