spot_img

Impulsarán franquicias entre población femenina

Redaccion

En un paso firme hacia la inclusión y el fortalecimiento del liderazgo empresarial femenino, la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) firmó un convenio con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME Nacional). El acuerdo busca ampliar las oportunidades de formación, vinculación y profesionalización de mujeres dentro del sector franquicias.

Actualmente, solo el 20 por ciento de las franquiciantes en México son mujeres, una cifra que la AMF espera incrementar a través de alianzas como esta.

“Está alianza entre la AMF y AMEXME es muy poderosa: porque al visibilizar el liderazgo femenino en el mundo de las franquicias, abrimos camino, generamos conexión y construimos un entorno empresarial más justo, representativo y humano”, aseguró Betsy Eslava Altamirano, presidenta del Comité Ejecutivo de la AMF. “Estamos marcando el rumbo de las franquicias en México, y este convenio es una muestra del compromiso que tenemos con la inclusión y la profesionalización”, añadió.

El convenio con AMEXME Nacional, asociación encabezada por Ivett Bonifaz, contempla capacitaciones especializadas, y espacios de networking, servicios de mediación y promoción conjunta de actividades, todo con el fin de facilitar el acceso de más mujeres al sector, que en México representa el 5.2 por ciento del PIB y genera más de un millón de empleos.

La firma del acuerdo también visibiliza el momento histórico que vive la AMF: por primera vez en más de 35 años, su Comité Ejecutivo está liderado por una mujer. Además, acompañan a Eslava Altamirano figuras como Celia Bonilla Jiménez, tesorera de la asociación; Alicia Barajas Castañeda, directora general; y Berenice Cruz Frausto, asociada de la AMF y con amplia experiencia en el sector franquicias de Aguascalientes, cuya gestión además fue imprescindible para concretar esta alianza.

“Juntas, reforzaremos nuestros negocios, nuestras voces y el impacto de las mujeres en el mundo de las franquicias”, concluyó Eslava.

Si tú también quieres pertenecer al sector franquicias, adquirir una marca recomendada o franquiciar tu negocio, puedes contactar con la AMF en https://amfranquicias.mx/

El cargo Impulsarán franquicias entre población femenina apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Latest

Construcción del Puente Rizo, en Chiapas, reporta avance del 80%

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) registra...

Incautan más de 1.2 toneladas de cocaína en costas de Michoacán

En una operación marítima encabezada por elementos de la...

Desestima México alerta por gusano barrenador

Controlar el brote tardará al menos 10 meses, siempre...

Indispensable atender juntas seguridad hídrica y alimentaria en las políticas públicas: expertos

Hay regiones donde priorizan necesidades de la industria de...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Construcción del Puente Rizo, en Chiapas, reporta avance del 80%

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) registra...

Incautan más de 1.2 toneladas de cocaína en costas de Michoacán

En una operación marítima encabezada por elementos de la...

Desestima México alerta por gusano barrenador

Controlar el brote tardará al menos 10 meses, siempre...

Indispensable atender juntas seguridad hídrica y alimentaria en las políticas públicas: expertos

Hay regiones donde priorizan necesidades de la industria de...

Acuerdan México e Italia fortalecer relación comercial

Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Economía de México; el...
spot_imgspot_img

Construcción del Puente Rizo, en Chiapas, reporta avance del 80%

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) registra un avance del 80 por ciento en la obra del Puente Rizo de Oro, en...

Incautan más de 1.2 toneladas de cocaína en costas de Michoacán

En una operación marítima encabezada por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México en funciones de Guardia...

Desestima México alerta por gusano barrenador

Controlar el brote tardará al menos 10 meses, siempre y cuando se extremen los mecanismos de atención, dice ex director de Senasica   México no...