spot_img

Crecimiento marginal de 0.5% registran las exportaciones agroalimentarias en el 1er trimestre / Por Alicia Valverde

La balanza de bienes ganaderos y apícolas registró un déficit de 341.6 md, en el periodo de referencia, señala el SIAP

En un entorno marcado por la aplicación de aranceles y cierres intermitentes a productos mexicanos de parte de la administración de Donald Trump, de enero a marzo de 2025, las exportaciones agropecuarias y agroindustriales de México se estancaron al sumar 14 mil 279 millones de dólares (mdd), ligeramente por arriba de los 14 mil 272, lo que representa un incremento marginal de 0.5 por ciento.

En el Análisis de la Balanza Comercial Agroalimentaria, a marzo de este año, elaborado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), detalla que en el periodo de referencia se alcanzó un superávit de 3 mil 184 mdd, luego de que las exportaciones sumaron 14 mil 279 mdd y las importaciones 11mil 195 mdd.

Pese al bajo dinamismo que muestran las ventas al exterior de productos agropecuarios y agroindustriales, siguen siendo las mayores divisas que capta el país, con 14 mil 279 mdd; seguido de las remesas con 10 mdd; la venta de productos petroleros con 8, 460 mdd; y el turismo extranjero que captó 4 mil 10 mdd, refiere el reporte.

En tanto, las exportaciones ganaderas, registran cierres intermitentes en la frontera de Estados Unidos a causa del gusano barrenador del ganado en nuestro país, lo que ha ocasionado que en el primer trimestre del año registren un déficit de 341.6 mdd, junto con el sector apícola. Ello significa 164.8 millones de dólares mayor que el saldo negativo reportado en similar mes de 2024 que fue de 176.8 mdd.

Disminuyen ventas al exterior

El reporte señala que el comercio total disminuyó 186 millones 691 mil dólares (18.7%), al pasar de 997 millones dólares en 2024 a 811 millones de dólares en 2025.

“El déficit de la balanza se explica porque las ventas al exterior disminuyeron en mayor medida en 175.8 mdd (42.8%), mientras que las compras lo hicieron en 10.9 mdd (1.9%), en relación con el mismo periodo de 2024.

En la Balanza de bienes pesqueros el panorama es muy similar, pues se registró un déficit de 17.9 millones de dólares, debido a que lo importado es 7.8% mayor respecto de lo exportado.

Las ventas al exterior, detalla, se incrementaron en 16.9%, al sumar 33 mdd, mientras que las compras aumentan en 15% (32 mdd), en comparación con 2024.

Los únicos rubros que registraron un saldo positivo fueron la balanza agropecuaria y agroindustrial con un superávit de 3,184 mdd.

El cargo Crecimiento marginal de 0.5% registran las exportaciones agroalimentarias en el 1er trimestre / Por Alicia Valverde apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Latest

IMURecicla refuerza compromiso en el Día Mundial del Reciclaje

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, el...

Trolebús elevado Chalco-Sanra Marta dará servicio a 196 mil usuarios en CDMX y Edomex

Redaccion El domingo pasado comenzaron las pruebas preoperativas de...

¿Cuánto pagan por impuestos los futbolistas mexicanos?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un organismo...

Corea del Sur pidió a México abogar por empresas surcoreanas ante amenazas arancelarias de EU

Corea del Sur ha solicitado el respaldo del Gobierno...

Newsletter

spot_img

Don't miss

IMURecicla refuerza compromiso en el Día Mundial del Reciclaje

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, el...

Trolebús elevado Chalco-Sanra Marta dará servicio a 196 mil usuarios en CDMX y Edomex

Redaccion El domingo pasado comenzaron las pruebas preoperativas de...

¿Cuánto pagan por impuestos los futbolistas mexicanos?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un organismo...

Corea del Sur pidió a México abogar por empresas surcoreanas ante amenazas arancelarias de EU

Corea del Sur ha solicitado el respaldo del Gobierno...
spot_imgspot_img

IMURecicla refuerza compromiso en el Día Mundial del Reciclaje

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, el 17 de mayo, el programa de responsabilidad social IMURecicla —la iniciativa de acopio de pilas...

Trolebús elevado Chalco-Sanra Marta dará servicio a 196 mil usuarios en CDMX y Edomex

Redaccion El domingo pasado comenzaron las pruebas preoperativas de la Línea 11 del Trolebús Elevado Chalco–Santa Marta, una obra de transporte público sustentable que...

¿Cuánto pagan por impuestos los futbolistas mexicanos?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un organismo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México. Su principal función es...