spot_img

¿Televisa en crisis? Se desploman 65% sus ganancias

El Grupo Televisa de México registró una caída en sus beneficios netos del 65 % durante el primer trimestre de 2025, al obtener 331,5 millones de pesos (unos 16,93 millones de dólares) frente a los 951,7 millones de pesos (casi 48,6 millones de dólares) reportados en el mismo periodo del año anterior.

La corporación de telecomunicaciones, una de las más grandes cadenas de televisión en el mundo, atribuyó la reducción principalmente “a una fuerte disminución en otros ingresos, un menor desempeño en operaciones discontinuadas y un leve deterioro en la participación no controladora”, según su más reciente reporte enviado este martes a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Específicamente, se registró “un cambio desfavorable” de 2.491 millones de pesos (alrededor de 127,2 millones de dólares) en otros ingresos o gastos, así como una caída de 56,8 millones de pesos (unos 2,9 millones de dólares) en la utilidad de operaciones discontinuadas.

Televisa destacó además que los ingresos totales del primer trimestre bajaron un 6,1 %, situándose en 14.973,6 millones de pesos (unos 764,9 millones de dólares), frente a los 15.951,4 millones de pesos (casi 814,9 millones de dólares) del año pasado.

Esta baja fue impulsada en gran medida por una reducción del 13,2 % en los ingresos de Sky, su sistema de televisión de paga por satélite, debido a una fuerte caída del 19,3 % en su base de usuarios.

Por su parte, su segmento de cable, con el que ofrece servicios integrales de video, datos móviles y servicios de voz, experimentó un descenso más moderado, del 3,1 %, impactado por la disminución en sus operaciones empresariales y una leve caída en su base de clientes.

No obstante, el Grupo Televisa destacó en su reporte que logró ampliar su margen de utilidad operativa en 100 puntos base gracias “a sinergias y eficiencias implementadas”.

En contraste, los gastos financieros netos se redujeron en 704,7 millones de pesos (unos 35,99 millones de dólares), es decir, una baja del 62,2 % respecto al primer trimestre del año anterior.

Además, la participación en asociadas y negocios conjuntos mostró una mejora notable, pasando de una pérdida de 356,6 millones de pesos (casi 18,2 millones de dólares) en 2024 a una ganancia de 91,2 millones de pesos (unos 4,7 millones de dólares) en 2025, impulsada principalmente por la participación en TelevisaUnivision.

En términos operativos, Televisa invirtió 1.777 millones de pesos (casi 87 millones de dólares) en propiedades, planta y equipo durante el trimestre, una reducción considerable respecto a los 2.054 millones de pesos (unos 104,9 millones de dólares) invertidos en 2024.

Al cierre de 2024, el Grupo Televisa reportó una pérdida neta de 8.328 millones de pesos (unos 425,4 millones de dólares), ligeramente menor a la pérdida neta de 8.807,3 millones de pesos (casi 449,8 millones de dólares) de 2023. EFE

El cargo ¿Televisa en crisis? Se desploman 65% sus ganancias apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Latest

En mayoría de los estados, industria inició 2025 a la baja / Por Alejandro Durán

La actividad industrial en las diferentes entidades federativas comenzó...

Se rompe récord en la presentación de Declaraciones para personas físicas

Redacción El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que durante...

En crisis la actividad industrial en México ¿Cuánto cayó en marzo? / Por Alejandro Durán

Frente a con contexto económico-social adverso donde destaca las...

Newsletter

spot_img

Don't miss

En mayoría de los estados, industria inició 2025 a la baja / Por Alejandro Durán

La actividad industrial en las diferentes entidades federativas comenzó...

Se rompe récord en la presentación de Declaraciones para personas físicas

Redacción El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que durante...

En crisis la actividad industrial en México ¿Cuánto cayó en marzo? / Por Alejandro Durán

Frente a con contexto económico-social adverso donde destaca las...

Mete reversa producción y exportación de vehículos en México / Por Diana Domínguez

 La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (Amia) reportó...
spot_imgspot_img

Suspensión de exportaciones de ganado de parte de EU es una medida unilateral: Julio Berdegué / Por Alicia Valverde

El funcionario federal, explicó que la secretaria de agricultura de EU le comunicó que suspenderá la exportación de ganado mexicano por 15 días para...

En mayoría de los estados, industria inició 2025 a la baja / Por Alejandro Durán

La actividad industrial en las diferentes entidades federativas comenzó mal este 2025, pues en 19 de los 32 estados del país el Indicador Mensual...

Se rompe récord en la presentación de Declaraciones para personas físicas

Redacción El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que durante el periodo de Declaración Anual de personas físicas se presentaron 11 millones 440 mil 243...