spot_img

Que cambien la Ley de Telecomunicaciones, consideró Sheinbaum / Por Diana Domínguez

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró la posibilidad de modificar la redacción de la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión e incluso eliminar el artículo referente a plataformas digitales, luego de que el documento se aprobó ayer en Comisiones del Senado de la República.

En su conferencia mañanera de este viernes 25 de abril en Palacio Nacional, la mandataria insistió en que no se pretende la censura y no tiene que ver con autoritarismo, sino “con recuperar atribuciones.

Añadió que el polémico artículo tiene que aclararse para que no se de a la oposición argumentos de que lo que se quiere es censurar a plataformas como Facebook y YouTube.

Y dijo que “el artículo que tiene que ver con las plataformas digitales, nunca ha sido nuestro deseo censurar a nadie, entonces o que se modifique la redacción o que se elimine el artículo. No hay problema porque ese no es el centro de la ley”, dijo.

Sostuvo que la ley de Telecomunicaciones e ha trabajado desde hace meses y se le incorporó el artículo para que gobiernos extranjeros no puedan transmitir propaganda política e ideológica en nuestro país: “no tiene nada que ver con la censura por los contenidos”.

Dijo que ello tiene que definirse en el Senado.

En torno a las atribuciones en la Agencia de Transformación Digital  y en el nuevo organismo de competencia, llamó a que se abra la discusión en el Senado y en un periodo extraordinario.

“Que se abra  la discusión sin problema (…) que se enriquezca la propuesta que hicimos en el marco de la que se presentó y que una vez que esté clara la orientación de esta ley, pues que se llame a un periodo extraordinario que podría ser en mayo”, dijo.

El cargo Que cambien la Ley de Telecomunicaciones, consideró Sheinbaum / Por Diana Domínguez apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Latest

Esperan reducir en 30% uso de fertilizantes con programa Sustenta+ de FIRA/ Por Alicia Valverde

Productores agrícolas adquirirán sin costo bioinsumos que mejoran la salud del...

Descubren nueva especie de pez diminuto que vive en el lodo

La nueva especie de anguila falsa, que a diferencia...

Hyundai se queda en México: Marcelo Ebrard

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, afirmó...

¿Cuántos turistas podrían llegar a México por la Copga Mundial en 2026?

Jurgen Mainka, Oficial en Jefe de Torneo para México...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Esperan reducir en 30% uso de fertilizantes con programa Sustenta+ de FIRA/ Por Alicia Valverde

Productores agrícolas adquirirán sin costo bioinsumos que mejoran la salud del...

Descubren nueva especie de pez diminuto que vive en el lodo

La nueva especie de anguila falsa, que a diferencia...

Hyundai se queda en México: Marcelo Ebrard

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, afirmó...

¿Cuántos turistas podrían llegar a México por la Copga Mundial en 2026?

Jurgen Mainka, Oficial en Jefe de Torneo para México...
spot_imgspot_img

Esperan reducir en 30% uso de fertilizantes con programa Sustenta+ de FIRA/ Por Alicia Valverde

Productores agrícolas adquirirán sin costo bioinsumos que mejoran la salud del suelo, dice la dependencia Con la finalidad de reducir hasta en 30% en el uso de...

Descubren nueva especie de pez diminuto que vive en el lodo

La nueva especie de anguila falsa, que a diferencia de otras que viven en el agua o en pantanos temporales adyacentes a cuerpos de...

Hyundai se queda en México: Marcelo Ebrard

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, afirmó que la producción de la empresa automotriz Hyundai continuará en la ciudad de Monterrey, capital...