spot_img

¿Cómo va el mercado bursatil ante las amenazas de Trump?

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este martes un 1,9 % en su principal indicador, que alcanzó las 54.777,84 unidades, en línea con los mercados de Estados Unidos que registraron un ligero optimismo tras el señalamiento que los aranceles hacia China tenían que bajar.

“El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias entre los principales índices bursátiles a nivel global. Los avances de la sesión se dan por un efecto rebote, luego de las fuertes pérdidas observadas en la sesión del lunes”, explicó a EFE el subdirector de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Jesús Anacarsis López.

Además, apuntó que “se observó un ligero optimismo del mercado sobre las declaraciones del (secretario del Tesoro de EEUU) Scott Bessent en las que mencionaba que los aranceles hacia China debían bajar”.

Ante ello, en Estados Unidos, el Dow Jones avanzó un 2,66 %; el Nasdaq Composite subió un 2,71 % y el S&P 500 retrocedió un 2,51 %.

En México, apuntó el experto, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró la sesión con una ganancia de 1,9 %, para ligar cinco sesiones al alza, algo que no ocurría desde el 7 al 13 de febrero, cerrando en su mayor nivel desde el 12 de julio del 2024”, cuando registró 54.953,11 unidades.

Al interior del mercado mexicano, expuso López, destacaron las ganancias de las emisoras Banorte (+4,47 %), Walmex (+4,47 %), Cemex (+3,65 %), América Móvil (+2,26 %) y Femsa (+1,11 %).

El peso mexicano se apreció un 0,3 % frente al dólar, al cotizar en 19,65 unidades por billete verde, luego de valuarse en 19,71 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 329,6 millones de títulos por un importe de 20.941 millones de pesos (unos 1.065,7 millones de dólares).

De las 534 firmas que cotizaron en la jornada, 313 terminaron con sus precios al alza, 204 tuvieron pérdidas y 17 cerraron sin cambio.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la desarrolladora inmobiliaria Dine (DINE B), con el 7,69 %, y del conglomerado industrial Grupo Kuo en sus series (KUO B), con el 5,26 y (KUO A), con el 5,13 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la compañía de productos madereros y papeleros TEAK (TEAK CPO), con el -9,06 %; de la minera Autlán (AUTLÁN B), con el 3,95 %, y de la cadena de restaurantes Alsea (ALSEA), con el -3,14 %.

El cargo ¿Cómo va el mercado bursatil ante las amenazas de Trump? apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Latest

Invalidar candidatos con nexos criminales en Poder Judicial: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum, pidió al Tribunal Electoral invalidar a los...

Fiscalia de la CDMX investiga 4 empresas por accidente en Festival Axel Ceremonia

La fiscal de Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján,...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Invalidar candidatos con nexos criminales en Poder Judicial: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum, pidió al Tribunal Electoral invalidar a los...

Fiscalia de la CDMX investiga 4 empresas por accidente en Festival Axel Ceremonia

La fiscal de Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján,...

Aumentan exigencias de migrantes venezolanos en sureste de México; piden vuelos a su país

Migrantes venezolanos aumentan sus protestas en la frontera sur...
spot_imgspot_img

La economía mexicana se estancará este año: Banco Mundial estima cero crecimiento / Por Alejandro Durán

Frente a las amenazas arancelarias de Donald Trump así como la controvertida votación para renovar el Poder Judicial, la economía mexicana pierde fuerza en...

Invalidar candidatos con nexos criminales en Poder Judicial: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum, pidió al Tribunal Electoral invalidar a los candidatos de la primera elección popular del Poder Judicial que tengan nexos con el narcotráfico, después...

Plan integral para rescatar a la industria automotriz, piden líderes del sector al gobierno mexicano / Por Diana Domínguez

El presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales, reveló que su propuesta al gobierno de México para apoyar e...