spot_img

Estiman que mercado mexicano de equipos de seguridad crecerá 9%

Redacción

El mercado mexicano de equipos de seguridad crecerá a una tasa anual sostenida de 9 % entre 2024 y 2028, impulsado por la videovigilancia, la digitalización de servicios y oportunidades derivadas del nearshoring, según un informe presentado por la Asociación de la Industria de Seguridad (SIA, en inglés).

Presentado este martes en el marco de la Expo Seguridad México, el estudio ´Evaluación del mercado de seguridad física mexicano de 2025´, elaborado por la consultora Omdia y la SIA, estima que el valor total del mercado alcanzará los 1.000 millones de dólares en equipos para 2028, desde los 737 millones de dólares en 2024.

A este escenario se suma el mercado de servicios de seguridad que según las estimaciones de la consultora crecerá aún más rápido, con una tasa del 9,3 % en el mismo periodo.

Los principales motores del crecimiento incluyen la expansión del “nearshoring” en el norte del país, el avance de soluciones basadas en inteligencia artificial y nube, y la renovación de una base instalada dominada por tecnología analógica.

Según los datos del reporte, en la actualidad, seis de cada 10 cámaras de seguridad en operación son analógicas o de circuito cerrado de alta definición (HDCCTV), lo que representa una oportunidad de reemplazo valuada en 1.200 millones de dólares.

El reporte también expone que México es el segundo mercado más grande de América Latina, después de Brasil, y presenta un índice de penetración de una cámara por cada ocho personas, frente a una por cada 3,5 en Estados Unidos o una por cada 5,6 personas en Brasil.

La adopción tecnológica avanza de forma moderada, con una mayor aceptación en sectores gubernamentales y empresariales de alto perfil, siendo el Gobierno uno de los clientes más importantes en el país.

“El Gobierno es uno de los pocos clientes que ya está adoptando soluciones de inteligencia artificial (IA) y análisis de video”, señala el informe, que destaca la importancia de proyectos como el C5 en Ciudad de México, con una inversión de casi 29.000 millones de dólares entre 2018 y 2022.

El componente de software, aunque es aún menor en su valor que el hardware, crecerá a una tasa del 12,9 % anual, lo que refleja un giro hacia soluciones más integradas y basadas en datos.

El informe destacó que la transición hacia modelos SaaS (software como servicio) o servicios en la nube es lenta pero con potencial, especialmente en sectores como comercio, manufactura y transporte.

No obstante, pese a las oportunidades, el reporte indicó que el sector enfrenta retos como el proteccionismo en mercados competidores, los posibles efectos de aranceles derivados de la política comercial con Estados Unidos, y la baja capacitación tecnológica en algunos segmentos de usuarios finales.

El cargo Estiman que mercado mexicano de equipos de seguridad crecerá 9% apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Latest

Activan protocolo sanitario en NL por influenza aviar AH7N3 en granja comercial / Por Alicia Valverde

La dependencia federal descarta riesgo para la salud por...

Dolor de pierna: Podría tener origen en la espalda baja

El dolor de pierna es una queja común, pero...

Alertan falsificación de tres lotes de medicamentos de uso veterinario / Por Alicia Valverde

El Senasica solicita a las personas usuarias a realizar...

Película México-Colombia proyecta las desapariciones y violencia contra quienes defienden la tierra

México y Colombia comparten “heridas abiertas”, como las desapariciones...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Activan protocolo sanitario en NL por influenza aviar AH7N3 en granja comercial / Por Alicia Valverde

La dependencia federal descarta riesgo para la salud por...

Dolor de pierna: Podría tener origen en la espalda baja

El dolor de pierna es una queja común, pero...

Alertan falsificación de tres lotes de medicamentos de uso veterinario / Por Alicia Valverde

El Senasica solicita a las personas usuarias a realizar...

Película México-Colombia proyecta las desapariciones y violencia contra quienes defienden la tierra

México y Colombia comparten “heridas abiertas”, como las desapariciones...

Realizan limpieza de sargazo en playas del Caribe mexicano por vacaciones de Semana Santa

Redacción Autoridades mexicanas implementaron este martes un operativo para contener...
spot_imgspot_img

Activan protocolo sanitario en NL por influenza aviar AH7N3 en granja comercial / Por Alicia Valverde

La dependencia federal descarta riesgo para la salud por el consumo de pollo y huevo En México se confirmó la detección del virus de influenza...

Dolor de pierna: Podría tener origen en la espalda baja

El dolor de pierna es una queja común, pero a veces puede ser difícil determinar su origen. Algunos de los problemas más comunes de...

Alertan falsificación de tres lotes de medicamentos de uso veterinario / Por Alicia Valverde

El Senasica solicita a las personas usuarias a realizar denuncias en caso de contar con información sobre la comercialización ilegal de medicamentos El Servicio Nacional...