spot_img

Baja el uso de transporte público en México ¿Cuánto descendió? / Por Alejandro Durán

El uso de transporte urbano de pasajeros en México bajó en febrero pasado, pues el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que durante dicho mes 228.4 millones de personas utilizaron a lo largo del país ese tipo de servicio, lo que representó una baja de -3.2 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, cuando fueron transportados 236.1 millones.

De manera específica, destacó el menor uso de los diferentes servicios de transporte de urbano en las principales ciudades del país, como el caso de Zona Metropolitana del Valle de México, León, Monterrey, Puebla, Pachuca, Acapulco y Chihuahua.

En este sentido, resultó que en la Zona Metropolitana del Valle de México fueron transportados en febrero de este año 164.9 millones de transportados, cifra -0.7 por ciento menor a los 166.1 millones reportados en igual mes de 2024. Al interior, destacaron los datos negativos en sistemas como el Metrobús, (-4.0 por ciento); Cablebús (-3.4); y Red de Transporte de Pasajeros (-35.2 por ciento).

En Guadalajara el número de pasajeros de servicios públicos alcanzó 26.2 millones de personas, datos -2.3 por ciento respecto a 26.8 millones, en donde sobresalen los datos negativos en Tren Eléctrico, Mi Macro Periférico (-12); y Tren Ligero (-40.6 por ciento).

En tanto, en Monterrey, fueron transportados 10.1 millones de pasajeros, lo que representó una baja de -27.1 por ciento respecto a las 13.9 millones en igual mes de 2024, en donde destaca la caída del Sistema de Transporte Colectivo (-39.9 por ciento).

De igual manera, se reportaron descensos en Puebla (-1.5 por ciento); Acapulco (-4.0); y Chihuahua (-11.8). De las ciudades contempladas en el estudio, sólo Querétaro reportó crecimiento de 38.7 por ciento.

El cargo Baja el uso de transporte público en México ¿Cuánto descendió? / Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Latest

Activan protocolo sanitario en NL por influenza aviar AH7N3 en granja comercial / Por Alicia Valverde

La dependencia federal descarta riesgo para la salud por...

Dolor de pierna: Podría tener origen en la espalda baja

El dolor de pierna es una queja común, pero...

Alertan falsificación de tres lotes de medicamentos de uso veterinario / Por Alicia Valverde

El Senasica solicita a las personas usuarias a realizar...

Película México-Colombia proyecta las desapariciones y violencia contra quienes defienden la tierra

México y Colombia comparten “heridas abiertas”, como las desapariciones...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Activan protocolo sanitario en NL por influenza aviar AH7N3 en granja comercial / Por Alicia Valverde

La dependencia federal descarta riesgo para la salud por...

Dolor de pierna: Podría tener origen en la espalda baja

El dolor de pierna es una queja común, pero...

Alertan falsificación de tres lotes de medicamentos de uso veterinario / Por Alicia Valverde

El Senasica solicita a las personas usuarias a realizar...

Película México-Colombia proyecta las desapariciones y violencia contra quienes defienden la tierra

México y Colombia comparten “heridas abiertas”, como las desapariciones...

Realizan limpieza de sargazo en playas del Caribe mexicano por vacaciones de Semana Santa

Redacción Autoridades mexicanas implementaron este martes un operativo para contener...
spot_imgspot_img

Activan protocolo sanitario en NL por influenza aviar AH7N3 en granja comercial / Por Alicia Valverde

La dependencia federal descarta riesgo para la salud por el consumo de pollo y huevo En México se confirmó la detección del virus de influenza...

Dolor de pierna: Podría tener origen en la espalda baja

El dolor de pierna es una queja común, pero a veces puede ser difícil determinar su origen. Algunos de los problemas más comunes de...

Alertan falsificación de tres lotes de medicamentos de uso veterinario / Por Alicia Valverde

El Senasica solicita a las personas usuarias a realizar denuncias en caso de contar con información sobre la comercialización ilegal de medicamentos El Servicio Nacional...