spot_img

8 de 10 mexicanos desconocen que tienen dinero en el SAT

Cada año miles de mexicanos en la República Mexicana dejan pasar la oportunidad de recuperar dinero del Servicio de Administración Tributaria (SAT) al no presentar su declaración anual ya sea por desconocimiento o miedo de temas fiscales. Gracias a herramientas de Inteligencia Artificial (IA), se simplifica y hace mucho más amigable el proceso de la declaración anual, de manera que los contribuyentes del país tienen la oportunidad de recuperar su saldo a favor.

En el contexto fiscal de México, las declaraciones anuales son una oportunidad importante para que los contribuyentes recuperen dinero de las retenciones realizadas durante el año. Cada vez más las personas físicas se animan a realizar su declaración anual, con el fin de recuperar su saldo y se estima que los contribuyentes pueden recuperar hasta 14 mil 300 pesos por usuario en 2025 si aplican correctamente sus deducciones personales. Esto es posible gracias a plataformas que utilizan tecnología avanzada de Inteligencia Artificial para optimizar el proceso de declaración, además de ser la única que pone en el centro de su modelo la devolución de impuestos para los trabajadores.

Alguna data reveladora sobre impuestos en México*:

  • 90% de los mexicanos no entienden sobre temas fiscales, no tienen claro que es lo que sucede ni cómo sucede.
  • 8 de cada 10 mexicanos (empleados y personas físicas) tienen saldo a favor y muchos no lo saben (3 de cada 4 no tienen idea).
  • 6 de cada 10 le están dejando su dinero al SAT.
  • Más del 30% de las devoluciones son detenidas total o parcialmente, sin que nadie les dé seguimiento.

*TaxDown (plataforma que utiliza tecnología avanzada de Inteligencia Artificial para optimizar el proceso de declaración, además de ser la única que pone en el centro de su modelo la devolución de impuestos para los trabajadores).

¿Por qué hacer la Declaración Anual?

Es un proceso obligatorio para muchas personas físicas y puede resultar en la devolución de impuestos pagados en exceso. Entre los contribuyentes que deben presentarla se encuentran empleados y personas físicas:

  • Personas con ingresos mayores a $400,000 al año.
  • Quienes trabajaron para más de un empleador.
  • Aquellos que percibieron ingresos por honorarios, arrendamientos o inversiones.

El SAT permite deducir ciertos gastos, como:

  • Gastos médicos y hospitalarios.
  • Pagos por colegiaturas en instituciones privadas.
  • Intereses de créditos hipotecarios.
  • Aportaciones voluntarias al fondo de retiro.

Sobre TaxDown en México

Desde su llegada a México en 2022, la adopción de TaxDown por parte de los contribuyentes ha crecido exponencialmente, superando el millón doscientos mil usuarios registrados en 2024. La plataforma ha facilitando la recuperación de más de 680 mil pesos en saldos a favor para sus clientes. En Estados de la República como Ciudad de México, Jalisco, Monterrey o Chihuahua, donde cerca del 10% de las declaraciones anuales son presentadas a través de esta plataforma, las personas tienen la oportunidad de beneficiarse de un proceso que les permite obtener el máximo reembolso posible de manera rápida y sencilla.

El cargo 8 de 10 mexicanos desconocen que tienen dinero en el SAT apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Latest

Activan protocolo sanitario en NL por influenza aviar AH7N3 en granja comercial / Por Alicia Valverde

La dependencia federal descarta riesgo para la salud por...

Dolor de pierna: Podría tener origen en la espalda baja

El dolor de pierna es una queja común, pero...

Alertan falsificación de tres lotes de medicamentos de uso veterinario / Por Alicia Valverde

El Senasica solicita a las personas usuarias a realizar...

Película México-Colombia proyecta las desapariciones y violencia contra quienes defienden la tierra

México y Colombia comparten “heridas abiertas”, como las desapariciones...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Activan protocolo sanitario en NL por influenza aviar AH7N3 en granja comercial / Por Alicia Valverde

La dependencia federal descarta riesgo para la salud por...

Dolor de pierna: Podría tener origen en la espalda baja

El dolor de pierna es una queja común, pero...

Alertan falsificación de tres lotes de medicamentos de uso veterinario / Por Alicia Valverde

El Senasica solicita a las personas usuarias a realizar...

Película México-Colombia proyecta las desapariciones y violencia contra quienes defienden la tierra

México y Colombia comparten “heridas abiertas”, como las desapariciones...

Realizan limpieza de sargazo en playas del Caribe mexicano por vacaciones de Semana Santa

Redacción Autoridades mexicanas implementaron este martes un operativo para contener...
spot_imgspot_img

Activan protocolo sanitario en NL por influenza aviar AH7N3 en granja comercial / Por Alicia Valverde

La dependencia federal descarta riesgo para la salud por el consumo de pollo y huevo En México se confirmó la detección del virus de influenza...

Dolor de pierna: Podría tener origen en la espalda baja

El dolor de pierna es una queja común, pero a veces puede ser difícil determinar su origen. Algunos de los problemas más comunes de...

Alertan falsificación de tres lotes de medicamentos de uso veterinario / Por Alicia Valverde

El Senasica solicita a las personas usuarias a realizar denuncias en caso de contar con información sobre la comercialización ilegal de medicamentos El Servicio Nacional...