spot_img

Reconoce CONCANACO trabajo de Aduanas para combatir el contrabando

Redacción

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha reforzado sus acciones para combatir el comercio ilícito y proteger a la economía formal, logrando en marzo la incautación de más de 41 millones de pesos.

En este sentido, el esfuerzo conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) es clave para garantizar condiciones justas de comercio, evitar afectaciones a empresas formales y proteger a los consumidores.

Por lo anterior, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO reconoció el trabajo de la ANAM y su compromiso con la legalidad y la transparencia en la supervisión de mercancías y reafirma su disposición para colaborar en la erradicación del tráfico de productos ilegales y en la implementación de iniciativas que fortalezcan la economía del país.

Las incautaciones más importantes de mercancía ilegal se llevaron a cabo en las aduanas de Manzanillo, Lázaro Cárdenas y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), destacando productos como calzado, electrónicos, juguetes, teléfonos móviles y ropa.

Por ello, CONCANACO SERVYTUR reafirmó su compromiso con un comercio seguro y regulado, y continuará trabajando con la ANAM y otras instituciones para erradicar prácticas ilícitas que afectan la economía nacional.

En la reunión participaron representantes del sector empresarial, entre ellos Iñaki Zaragoza Ambrosi, de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo; Shirley Almaguer Camacho, Vicepresidenta Nacional de Enlace Institucional de Canacintra; Paul Martínez, Vicepresidente de CONCANACO y miembro de la CAAAREM; y Daniella Martínez Rodríguez, Vicepresidenta de Comercio Exterior.

En este marco, CONCANACO SERVYTUR presentó a la ANAM sus principales proyectos estratégicos, como “México Muy Mexicano”, que impulsa la economía de los comercios nacionales, y “La Gran Escapada”, una iniciativa que incentiva el turismo y fortalece los sectores de servicios y comercio. Estos programas buscan generar una mayor derrama económica y promover el desarrollo sostenible en todo el país.

“Nuestro compromiso es con el comercio legal, competitivo y seguro para fortalecer la economía nacional”: Octavio de la Torre de Stéffano.

El cargo Reconoce CONCANACO trabajo de Aduanas para combatir el contrabando apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Latest

Firma convenio Sader con el TecNM para acerca tecnología a pequeños productores / Por Alicia Valverde

El convenio detonará innovaciones tecnológicas orientadas a aumentar la...

Revisión del TMEC, oportunidad para proteger a trabajadores contratados dentro del acuerdo tripartita: RAUDER

Redacción La inminente revisión -más pronto de lo programado-, del...

ECOCE reporta crecimiento de 11% en capacidad instalada para reciclar en 2024 / Por Miguel Pallares

ECOCE reveló que la capacidad instalada para reciclar en...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Firma convenio Sader con el TecNM para acerca tecnología a pequeños productores / Por Alicia Valverde

El convenio detonará innovaciones tecnológicas orientadas a aumentar la...

Revisión del TMEC, oportunidad para proteger a trabajadores contratados dentro del acuerdo tripartita: RAUDER

Redacción La inminente revisión -más pronto de lo programado-, del...

ECOCE reporta crecimiento de 11% en capacidad instalada para reciclar en 2024 / Por Miguel Pallares

ECOCE reveló que la capacidad instalada para reciclar en...

Compara precios: Costo de mojarras con diferencias de 100% / Por Alejandro Durán

Faltan escasos cinco días para la Semana Santa y...
spot_imgspot_img

Dan taller para prevenir pesca y comercio ilegal de totoaba y proteger a la vaquita marina / Por Alicia Valverde

En el encuentro analizaron los retos y oportunidades en el desarrollo de artes y métodos de pesca alternativos y evaluaron opciones de producción como...

Firma convenio Sader con el TecNM para acerca tecnología a pequeños productores / Por Alicia Valverde

El convenio detonará innovaciones tecnológicas orientadas a aumentar la productividad sostenible en el campo mexicano, dice Sader Para poner la ciencia mexicana al servicio de...

Revisión del TMEC, oportunidad para proteger a trabajadores contratados dentro del acuerdo tripartita: RAUDER

Redacción La inminente revisión -más pronto de lo programado-, del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), debe representar la oportunidad para fortalecer los...