spot_img

Tips para prevenir el robo de identidad

El robo de identidad se configura cuando una persona se apropia de manera indebida de los datos personales de otra, usualmente para cometer algún robo, fraude o cualquier otro delito. Por ejemplo, compras en establecimientos físicos o digitales; solicitar créditos y realizar traspasos de recursos en su nombre. Esta actividad puede llegar a ser muy peligrosa, ya que ser víctima de ella podría afectar severamente el patrimonio de una persona, así como su historial crediticio.  

Los elementos que mayores indicios nos dan ante un posible robo de identidad son retiros no reconocidos de nuestra cuenta bancaria, cargos extraños en la tarjeta de crédito o incluso revisiones no autorizadas a nuestro historial crediticio en buró de crédito.

Si somos víctimas de este fraude el primer paso para protegernos es levantar un reporte ante el banco o la institución financiera correspondiente. Si tu banco lo permite, bloque la tarjeta vulnerada desde tu aplicación bancaria. En la Condusef puedes presentar la reclamación por la afectación sufrida y recibir la asesoría necesaria para bloquear tu buró de crédito e iniciar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público. Esto te ayudara a evitar repercusiones legales y un mayor daño a tu patrimonio.

Constantemente los bancos e instituciones financieras realizan acciones preventivas para disminuir esta práctica, como la implementación de mejoras en la seguridad y la utilización de biométricos para la identificación del titular de la cuenta o tarjeta y el uso de geolocalización en aplicaciones para móviles. Adicionalmente, nosotros también podemos tomar acción para disminuir en mayor medida este riesgo.

A continuación, te compartiremos nueve recomendaciones que te ayudarán a proteger tu identidad:

  1. Revisa periódicamente tu estado de cuenta para detectar movimientos extraños que no reconoces. Si tu banco lo permite activa el servicio de alertas para cada o compra o movimiento que realices. De esta manera notarás un cargo no reconocido en el momento que se realiza.
  1. No conserves estados de cuenta físicos. Si te deshaces de ellos asegúrate de destruirlos perfectamente. Si los tienes de manera digital guárdalos bajo llave o contraseña; en la medida de lo posible sustituye los estados de cuenta físicos por los digitales.
  1. Evita las conexiones a internet desde redes públicas, ya que hay una mayor probabilidad de que tus datos sean vulnerados.
  1. Si compras por internet asegúrate de que el sitio sea legítimo. De preferencia utiliza un gestor de pagos o genera una tarjeta virtual o un CVV dinámico. Esto garantizará la seguridad de tus datos.
  1. Evita publicar información personal en redes sociales. Aunque esta actividad parece de lo más inocente puede ser una vía de entrada para que se vulnere tu identidad.
  1. Recuerda que si recibes una llamada de tu banco podría no ser legítima. Cuelga inmediatamente si te piden información confidencial, te solicitan entrar a tu banca móvil o instalar algún software en tu teléfono.
  1. No respondas ningún correo sospechoso o mensajes de remitentes desconocidos que te informan sobre un problema en tu cuenta, que ganaste un premio, viaje o sorteo.
  1. En un cajero automático nunca aceptes la ayuda de extraños. Ante cualquier problema solicita asesoría a los trabajadores legítimos de la institución.
  1. Prioriza el uso de tarjetas sin información impresa físicamente y gestiona el uso de tu plástico desde tu aplicación bancaria.

La seguridad es un tema que se construye de manera conjunta entre autoridades, instituciones financieras y usuarios. Seguir estas recomendaciones básicas te ayudarán a proteger tus datos y evitar pasar malos ratos. Recuerda que tú mismo puedes ayudar a mantener tus cuentas seguras y a proteger tus datos personales. Ante cualquier eventualidad acércate a tu banco o a la Condusef.

Fuente: Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Banamex

El cargo Tips para prevenir el robo de identidad apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Latest

De cara a su extinción, el CONEVAL pide mantener la medición objetiva de la pobreza en México

Redacción En el contexto de la publicación de la reforma...

Baja flujo migratoria en el sur de México ante políticas migratorias de Trump

Redacción Activistas y albergues de la frontera sur de México...

Auge de servicios tecnológicos eleva vulnerabilidad del sistema financiero

Redacción México ha logrado avances significativos en la digitalización de...

Productos como carne, leche y huevo, con alza de dos dígitos: INEGI / Por Alejandro Durán

A pesar de que la inflación general se mantiene...

Newsletter

spot_img

Don't miss

De cara a su extinción, el CONEVAL pide mantener la medición objetiva de la pobreza en México

Redacción En el contexto de la publicación de la reforma...

Baja flujo migratoria en el sur de México ante políticas migratorias de Trump

Redacción Activistas y albergues de la frontera sur de México...

Auge de servicios tecnológicos eleva vulnerabilidad del sistema financiero

Redacción México ha logrado avances significativos en la digitalización de...

Productos como carne, leche y huevo, con alza de dos dígitos: INEGI / Por Alejandro Durán

A pesar de que la inflación general se mantiene...

Abuchean a Ángela Aguilar en el EDC 2025

El Electric Daisy Carnival (EDC) 2025 sigue dando de...
spot_imgspot_img

De cara a su extinción, el CONEVAL pide mantener la medición objetiva de la pobreza en México

Redacción En el contexto de la publicación de la reforma constitucional que traslada sus funciones al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Consejo...

Baja flujo migratoria en el sur de México ante políticas migratorias de Trump

Redacción Activistas y albergues de la frontera sur de México consideran que hay una disminución de migrantes en la zona tras cinco semanas de las...

Auge de servicios tecnológicos eleva vulnerabilidad del sistema financiero

Redacción México ha logrado avances significativos en la digitalización de su economía y en la inclusión financiera en los últimos años, lo que ha permitido...