spot_img

Productos como carne, leche y huevo, con alza de dos dígitos: INEGI / Por Alejandro Durán

A pesar de que la inflación general se mantiene con tendencia a la baja, lo cierto es que los alimentos de consumo básico reportaron tan sólo en la primera quincena de febrero.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que durante la primera quincena de febrero el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), registró un incremento de 0.15 por ciento respecto a la quincena anterior. Con ello, el indicador repuntó a 3.74 por ciento a tasa anual, luego de que se colocó en 3.59 por ciento en enero pasado.

Sobre ese punto, Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico de Ci Banco, explicó que pese a de dicho rebote, se mantiene la expectativa de que la Junta de Gobierno del Banco de México (BANXICO), mantenga su estrategia y aplique un nuevo recorte de 50 puntos base en su tasa de interés líder en su próximo anuncio de ‘política monetaria.

Por lo pronto, el INPC se mantiene dentro del rango objetivo buscado por el BANXICO de entre dos y cuatro por ciento a tasa anual.

Sin embargo, a pesar de que el INPC se mantiene relativamente en bajos niveles, los precios de los alimentos reportan incrementos que casi triplican a la inflación general.

El INEGI precisó que los productos pecuarios registraron un incremento de 10.40 por ciento a tasa anual, mientras que el INPC avanzó0 3.74 por ciento.

De acuerdo con el INEGI, los bienes pecuarios son los productos que se obtienen de la ganadería, como la carne, la leche, los huevos, la lana y la miel. 

De esta manera, entre los productos y servicios que reportaron las mayores alzas en precios figuraron el huevo; la carne de res y cerdo; el plátano, la vivienda propia y colegiaturas en universidad.

En contraparte, entre los productos y servicios los que mostraron las mayores bajas en sus precios destacan el jitomate, sandía, calabacita, nopales, cebolla y zanahoria.

El cargo Productos como carne, leche y huevo, con alza de dos dígitos: INEGI / Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Latest

La tendencia de la migración en 2025 es hacia el estancamiento: Analistas

Posterior a la crisis pospandemia debido al COVID-19 ha...

Yokohama anuncia nueva planta de neumáticos en México

El fabricante japonés de neumáticos, Yokohama, anunció una inversión...

Aranceles, aumento de importaciones y sequía desalientan al agro en 2025: UNTA / Por Alicia Valverde

La imposición de aranceles de parte de Estados Unidos...

De cara a su extinción, el CONEVAL pide mantener la medición objetiva de la pobreza en México

Redacción En el contexto de la publicación de la reforma...

Newsletter

spot_img

Don't miss

La tendencia de la migración en 2025 es hacia el estancamiento: Analistas

Posterior a la crisis pospandemia debido al COVID-19 ha...

Yokohama anuncia nueva planta de neumáticos en México

El fabricante japonés de neumáticos, Yokohama, anunció una inversión...

Aranceles, aumento de importaciones y sequía desalientan al agro en 2025: UNTA / Por Alicia Valverde

La imposición de aranceles de parte de Estados Unidos...

De cara a su extinción, el CONEVAL pide mantener la medición objetiva de la pobreza en México

Redacción En el contexto de la publicación de la reforma...

Baja flujo migratoria en el sur de México ante políticas migratorias de Trump

Redacción Activistas y albergues de la frontera sur de México...
spot_imgspot_img

La tendencia de la migración en 2025 es hacia el estancamiento: Analistas

Posterior a la crisis pospandemia debido al COVID-19 ha marcado una contención extrema y una contracción de las movilidades migratoria y de refugio, dicen La...

Yokohama anuncia nueva planta de neumáticos en México

El fabricante japonés de neumáticos, Yokohama, anunció una inversión por alrededor de 500 millones de dólares en el estado mexicano de Coahuila para poner...

Aranceles, aumento de importaciones y sequía desalientan al agro en 2025: UNTA / Por Alicia Valverde

La imposición de aranceles de parte de Estados Unidos a México, la importación desmedida de granos básicos y, las sequías que enfrenta el país...