spot_img

Ajusta INEGI a la baja crecimiento de la economía de 2024 ¿De cuánto fue entonces? / Por Alejandro Durán

Que siempre no fue 1.3 por ciento, sino 1.2 el crecimiento que alcanzó apenas la economía mexicana durante 2024, ajustó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Así, al dar a conocer los datos actualizados y definitivos, el organismo autónomo confirmó que la economía mexicana transitó por un proceso de desaceleración durante el año pasado, pues el crecimiento que se registró en dicho periodo resultó inferior al 3.2 por ciento observado en 2023.

Sobre el tema, la directora de Análisis Económico de Banco Base, Gabriela Siller, dijo que con dicho desempeño económico, “en 2024 el Producto Interno Bruto (PIB), de México creció apenas 1.24 por ciento, siendo el peor crecimiento desde el 2020 (cuando se desplomó -8.4 por ciento)”.

La analista destacó también que en 2024, las actividades primarias de México se contrajeron 2.07 por ciento, hilando dos años consecutivos de caída, lo que representa la primera vez que eso ocurre desde 1988 y 1989.

“Por su parte -agregó la especialista-, las actividades secundarias crecieron solamente 0.06 por ciento en el año, siendo el peor desempeño en 24 años”.

En tanto, Jorge Gordillo Arias, analistas de Ci Banco, agregó que la cifra final del PIB del cuarto trimestre de 2024 confirmó el descenso trimestral de 0.6% anticipado en la estimación oportuna.

“Por componentes, el PIB de las actividades primarias disminuyó 8.5 por ciento y el de las secundarias, 1.5 por ciento. El de las actividades terciarias aumentó 0.2 por ciento. A tasa anual hubo un avance de solo 0.5 por ciento”, precisó.

Con todo ello, resulta que durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, la economía mexicana registró un crecimiento promedio anual de sólo 0.8 por ciento, el más débil desde la administración de Miguel de la Madrid.

El cargo Ajusta INEGI a la baja crecimiento de la economía de 2024 ¿De cuánto fue entonces? / Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Latest

¿Sabías que podemos ingerir microplásticos en la comida?

Entre los principales efectos físicos negativos en los organismos,...

Canadá derrota a EU en Hockey y tema Trump se hace presente

Redacción El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, resumió en una...

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque...

Mercancías más robadas en el transporte de carga en 2025

–Los abarrotes, vinos, licores, alambres y aceros serán las...

Newsletter

spot_img

Don't miss

¿Sabías que podemos ingerir microplásticos en la comida?

Entre los principales efectos físicos negativos en los organismos,...

Canadá derrota a EU en Hockey y tema Trump se hace presente

Redacción El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, resumió en una...

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque...

Mercancías más robadas en el transporte de carga en 2025

–Los abarrotes, vinos, licores, alambres y aceros serán las...

El gesto de Trump: un abismo de drogas entre México y Estados Unidos / Por Claudia Bolaños

Sepa La Bola… pero la decisión del expresidente Donald...
spot_imgspot_img

¿Sabías que podemos ingerir microplásticos en la comida?

Entre los principales efectos físicos negativos en los organismos, destaca la falta de apetito, daños intestinales y cambios en el metabolismo El plástico es uno...

Canadá derrota a EU en Hockey y tema Trump se hace presente

Redacción El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, resumió en una frase dirigida a Donald Trump el sentir de todo Canadá tras la victoria este jueves del equipo...

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos el 17...