spot_img

¿Cómo van las reservas internacionales de México? / Por Alejandro Durán

Las reservas internacionales se mantienen en crecimiento, pues de acuerdo con datos del Banco de México (BANXICO), dichos recursos reportaron un aumento de 682 millones de dólares durante la semana pasada, con lo que al 13 de septiembre del presente año alcanzaron un saldo de 226 mil 109 millones de dólares.

De tal manera, en lo que van del presente año, las reservas internacionales reportan un crecimiento acumulado de 13 mil 347 millones de dólares, monto que supera en 162 por ciento a los cinco mil 084 millones atesorados en igual lapso de 2023.

Por medio de su reporte semanal, el banco central explicó que la variación que reportaron las reservas internacionales del país durante la semana pasada (682 millones de dólares), fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del banco central.

Las reservas internacionales del Banco de México (Banxico) se componen de divisas y oro propiedad del Banco de México, sin gravamen y sin restricciones de disponibilidad; posición a favor de México con el Fondo Monetario Internacional (FMI); así como de divisas de financiamientos para regulación cambiaria.

En otro orden de idas, la institución reportó que en la semana que terminó el 13 de septiembre, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 23 mil 725 millones de pesos, lo cual fue resultado de una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 14 mil 234 millones de pesos así como por una contracción por 37 mil 959 millones de pesos, debido a la mayor demanda por billetes y monedas por parte del público.

Finalmente, informó que la base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) aumentó 37 mil 959 millones de pesos, alcanzando un saldo de tres billones 084 mil 495 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 14.7 por ciento.

“El incremento en la demanda de efectivo en la semana refleja en parte el efecto estacional asociado al día feriado del 16 de septiembre”, apuntó el BANXICO.

Cane mencionar que la cifra alcanzada por la base monetaria al 13 de septiembre de 2024 significó un incremento de 395 mil 273 millones de pesos respecto a la misma fecha del año anterior.

El cargo ¿Cómo van las reservas internacionales de México? / Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Latest

El consumo privado en México, en la peor racha desde la pandemia del COVID19 / Por Alejandro Durán

Las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald...

Viajaran legisladores mexicanas a EU para dialogar con similares para frenar intento de gravar remesas

La Comisión Permanente del Congreso mexicano acordó este miércoles...

Aumenta valor de la vivienda 8.2 % en México

El mercado inmobiliario de México, segunda economía de Latinoamérica,...

CFE, apagones y disyuntiva en financiamiento privado / Por Mauricio Flores

El plan de inversión por 31,528 millones de dólares...

Newsletter

spot_img

Don't miss

El consumo privado en México, en la peor racha desde la pandemia del COVID19 / Por Alejandro Durán

Las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald...

Viajaran legisladores mexicanas a EU para dialogar con similares para frenar intento de gravar remesas

La Comisión Permanente del Congreso mexicano acordó este miércoles...

Aumenta valor de la vivienda 8.2 % en México

El mercado inmobiliario de México, segunda economía de Latinoamérica,...

CFE, apagones y disyuntiva en financiamiento privado / Por Mauricio Flores

El plan de inversión por 31,528 millones de dólares...

Dos de cada regalos para maestros será comprado en la informalidad: CONCOMERCIO

Redacción El festejo del Día del Maestro este 15...
spot_imgspot_img

El consumo privado en México, en la peor racha desde la pandemia del COVID19 / Por Alejandro Durán

Las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como la serie de controvertidas reformas constitucionales promovidas por el gobierno mexicano, como...

Viajaran legisladores mexicanas a EU para dialogar con similares para frenar intento de gravar remesas

La Comisión Permanente del Congreso mexicano acordó este miércoles formar un grupo plural de legisladores que viaje a Estados Unidos para dialogar con congresistas...

Aumenta valor de la vivienda 8.2 % en México

El mercado inmobiliario de México, segunda economía de Latinoamérica, subió un 8.2 % en los primeros tres meses de 2025, y el precio promedio...