spot_img

Reforma al poder judicial sería oficial a partir del 15 de septiembre / Por Diana Domínguez

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó la posibilidad de que el próximo domingo 15 de septiembre se publique por fin la Reforma al Poder Judicial, luego de que ya fue aprobada por 18 de los 17 congresos estatales que se necesitan para legalizarla.

En su conferencia mañanera de este viernes, el mandatario celebró que al día de hoy, en 18 congresos estatales ya fue aprobada la reforma, con lo que dijo, ya es constitucional.

Y dijo que el próximo 15 de septiembre durante la celebración de la Independencia de México se podría publicar en el Diario Oficial de la Federación.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, en donde el mandatario ofrece su conferencia matutina, proyectó los 18 congresos en donde ya fue aprobada la reforma.

Estos son Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Baja California Sur, Nayarit, Colima, Yucatán, Morelos, Baja California, Durango, Puebla, Tlaxcala, Campeche, Sinaloa, Guerrero, Tamaulipas y Zacatecas.

“En estos estados ya se aprobó la reforma al Poder Judicial, los congresos locales. Una reforma constitucional requiere de la aprobación de la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores con mayoría calificada, m{as la mitad mas e uno de los estados, de las entidades federativas. Es decir, se requieren 17. Ya de esa manera ya se legaliza el proceso. Falta nada mas la publicación, que eso corresponde al titular del Ejecutivo”, explicó.

Entonces, dijo que una vez aprobada en 18 congresos, ya es legal, porque mínimo son 17, pero todavía en el transcurso del día de hoy viernes y mañana, dijo, habrá otras entidades que se sumen.

“(…)sería bueno pensar en que se publique el 15 de septiembre, porque es una reforma importantísima. Es reafirmar que en México hay una auténtica democracia, que el pueblo elige a sus representantes, que el pueblo elige a los servidores públicos de los tres poderes. Esa es la democracia; no las élites, no la llamada clase política, no la oligarquía”.

El cargo Reforma al poder judicial sería oficial a partir del 15 de septiembre / Por Diana Domínguez apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Latest

Reportan en México segundo caso humano de miasis por gusano barredor

La Secretaría de Salud de México informó este jueves...

En México, 960 niñas entre 10 y 14 años de edad se convierten en madres cada mes

En el marco del Día de las Madres, la asociación Infancia...

Confianza de los consumidores mexicanos, en la peor racha en 17 años / Por Alejandro Durán

La confianza de los mexicanos respecto al desempeño de...

VFS Global adquiere una participación mayoritaria en CiX Citizen

VFS Global, líder mundial en servicios tecnológicos confiables que...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Reportan en México segundo caso humano de miasis por gusano barredor

La Secretaría de Salud de México informó este jueves...

En México, 960 niñas entre 10 y 14 años de edad se convierten en madres cada mes

En el marco del Día de las Madres, la asociación Infancia...

Confianza de los consumidores mexicanos, en la peor racha en 17 años / Por Alejandro Durán

La confianza de los mexicanos respecto al desempeño de...

VFS Global adquiere una participación mayoritaria en CiX Citizen

VFS Global, líder mundial en servicios tecnológicos confiables que...

Revive Sheinbaum tema del Fobaproa / Por Diana Domínguez

La presidenta Claudia Sheinbaum revivió hoy en su conferencia...
spot_imgspot_img

Reportan en México segundo caso humano de miasis por gusano barredor

La Secretaría de Salud de México informó este jueves de la detección de un segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en un...

En México, 960 niñas entre 10 y 14 años de edad se convierten en madres cada mes

En el marco del Día de las Madres, la asociación Infancia Libre de Abuso Sexual Infantil ILAS AC hace un llamado urgente a la sociedad en general...

Confianza de los consumidores mexicanos, en la peor racha en 17 años / Por Alejandro Durán

La confianza de los mexicanos respecto al desempeño de la economía del país está en caída libre, pues el Instituto Nacional de Estadística y...