spot_img

Acompañará Sader a productore para revisar tarifas de luz y agua por uso agrícola / Por Alicia Valverde  

Los productores deben estar al corriente en sus obligaciones con la CFE y la Conagua para ingresar al Programa Especial de Energía para el Campo en materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola, dice la dependencia

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dará acompañamiento a productores agrícolas para revisar su situación tarifaria por uso agrícola y de las concesiones de agua con las comisiones Federal de Electricidad (CFE) y Nacional del Agua (Conagua).

Este esquema opera para todos los productores del país, subrayó la dependencia, luego del diálogo sostenido por la directora general de Suelos y Agua (DGSyA), Areli Cerón Tejo, con un grupo de productores del municipio de Atenco, Estado de México, con la intención de atender sus inquietudes relacionadas con el cobro del suministro de energía eléctrica a los pozos de agua de riego y con la no aplicación del programa de subsidios.

La dependencia federal explicó que el Programa Especial de Energía para el Campo en materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA) apoya a personas físicas y morales dedicadas a la producción agrícola, a través del subsidio a la energía eléctrica para el bombeo y rebombeo de agua para uso de riego agrícola.

Precisó que los interesados deben estar al corriente en sus obligaciones con la CFE y la Conagua para ingresar al PEUA, que reduce considerablemente los costos por concepto de energía eléctrica y ofrece hasta 90 por ciento de ahorro en el pago de energía eléctrica con cuota energética otorgada por la Secretaría de Agricultura.

Puntualizó que con el fin de actualizar el padrón y asegurar el apoyo a los productores conforme a la norma, la dependencia federal abre las reinscripciones cada año al cierre del ejercicio, lapso en el que los de nuevo ingreso tienen la posibilidad de acceder a los beneficios otorgados a lo largo del año.

Reciben atención 88 mil 225 productores

Además, consciente de las condiciones que se enfrentaron ante la pandemia, remarcó que esta dependencia continuó con el apoyo a los productores sin necesidad de reinscripción.

También, acotó que a partir del ejercicio fiscal 2023 se realizó una convocatoria y difusión de información para la reinscripción, en la que se observaron diversas dolencias en los documentos y, por tanto, las instancias participantes han llevado a cabo mesas de trabajo en diferentes entidades para dar seguimiento y apoyo a los productores.

Con motivo de las acciones de inscripción y reinscripción para ese año, expuso que la Secretaría de Agricultura atendió a 88 mil 225 productores interesados, quienes acreditaron el cumplimiento de la normativa, y pudieron acceder a un subsidio en el pago de la energía eléctrica por un monto de 14 mil 711 millones de pesos.

Deben presentar su solicitud para cada ciclo productivo

Para continuar con los beneficios actuales del programa, subrayó que los productores interesados deben presentar su solicitud para cada ciclo productivo o actividad productiva en el Centro de Apoyo para el Desarrollo Rural (Cader) correspondiente, de acuerdo con el reglamento de la Ley de Energía para el Campo.

En el ejercicio 2024 se cuenta con un padrón de 86 mil 806 sujetos de apoyo, quienes han acudido a las oficinas de las representaciones de Agricultura, Cader y los Distritos de Desarrollo Rural (DDR) a reinscribirse o actualizar sus documentos.

Es importante señalar que las acciones realizadas tienen lugar en apego a las reglas establecidas y en beneficio de los productores agrícolas, siempre en cumplimiento de la normativa y el cuidado de los recursos naturales. Por lo anterior, quienes carecen de expediente en la Secretaría de Agricultura o no acudieron a reinscribirse, incumplen con la norma.

El cargo Acompañará Sader a productore para revisar tarifas de luz y agua por uso agrícola / Por Alicia Valverde   apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Latest

Reportan en México segundo caso humano de miasis por gusano barredor

La Secretaría de Salud de México informó este jueves...

En México, 960 niñas entre 10 y 14 años de edad se convierten en madres cada mes

En el marco del Día de las Madres, la asociación Infancia...

Confianza de los consumidores mexicanos, en la peor racha en 17 años / Por Alejandro Durán

La confianza de los mexicanos respecto al desempeño de...

VFS Global adquiere una participación mayoritaria en CiX Citizen

VFS Global, líder mundial en servicios tecnológicos confiables que...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Reportan en México segundo caso humano de miasis por gusano barredor

La Secretaría de Salud de México informó este jueves...

En México, 960 niñas entre 10 y 14 años de edad se convierten en madres cada mes

En el marco del Día de las Madres, la asociación Infancia...

Confianza de los consumidores mexicanos, en la peor racha en 17 años / Por Alejandro Durán

La confianza de los mexicanos respecto al desempeño de...

VFS Global adquiere una participación mayoritaria en CiX Citizen

VFS Global, líder mundial en servicios tecnológicos confiables que...

Revive Sheinbaum tema del Fobaproa / Por Diana Domínguez

La presidenta Claudia Sheinbaum revivió hoy en su conferencia...
spot_imgspot_img

Reportan en México segundo caso humano de miasis por gusano barredor

La Secretaría de Salud de México informó este jueves de la detección de un segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en un...

En México, 960 niñas entre 10 y 14 años de edad se convierten en madres cada mes

En el marco del Día de las Madres, la asociación Infancia Libre de Abuso Sexual Infantil ILAS AC hace un llamado urgente a la sociedad en general...

Confianza de los consumidores mexicanos, en la peor racha en 17 años / Por Alejandro Durán

La confianza de los mexicanos respecto al desempeño de la economía del país está en caída libre, pues el Instituto Nacional de Estadística y...