spot_img

Pausó AMLO relación diplomática con Estados Unidos y Canadá / Por Diana Domínguez

Desde su conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente de México advirtió a Estados Unidos y Canadá que puso “en pausa” la relación diplomática entre México y  esos países hasta que sus cuerpos diplomáticos aclaren su postura en relación a la reforma al Poder Judicial que se propone en México. 

El mandatario, Andrés Manuel López Obrador, dijo hoy que si bien México tiene relación comercial con ambos países, la cual continúa sin problema,  esas naciones de norteamérica no deben de involucrarse en situaciones que sólo competen constitucionalmente a los mexicanos. 

“La pausa es con la embajada porque ¿qué está buscando?. Imagínense, viene aquí y vuelvo a subrayarlo, no es un asunto personal -con el embajador Ken Salazar_. hemos mantenido buenas relaciones, muy buenas relaciones, muy constructivas, pero él viene aquí, es la investidura presidencial y que de repente salga a decir, vine a darle mi opinión de que no debe, el pueblo de México elegir a los jueces, magistrados y ministros, porque eso, como llegaron a decirlo, es antidemocrático, pues complica más las cosas” “ Qúe vergüenza!. como diría nuestro filósofo -Juan Gabriel- : ¿qué necesidad? mejor vamos a esperar a que pase el tiempo”.

Aseveró que  si no hay respeto, mientras él siga siendo presidente de México, no se va a permitir ninguna violación a la soberanía. 

Pidió una aclaración por parte de los cuerpos diplomáticos de ambos países y que reconozcan que la Constitución de México legal y legítimamente constituida, se respeta.” Nada más que entiendan que fue una imprudencia manifestarse como lo hicieron”.

Añadió que cualquier gobierno tiene que defender la soberanía de sus pueblos. “Además son cosas nuestras” en lo cual, señaló está de acuerdo la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum. 

Por otra parte, la opinión que emitieron las calificadoras internacionales sobre el riesgo de que en México se apruebe la reforma judicial tal y como fue enviada al poder legislativo, dijo que “no hay ningù problema, no hay nada que temer y si hay modificaciones en el tipo de cambio, como ayer, por ejemplo, pues tiene que ver con factores externos, es lo que está pasando en Japón, Estados Unidos, nada que ver con el poder judicial”.

El cargo Pausó AMLO relación diplomática con Estados Unidos y Canadá / Por Diana Domínguez apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Latest

Newsletter

spot_img

Don't miss

Despertares, el ballet más grande del mundo, regresa a México

México volverá a ser el recinto de la edición...

Pese a línea política de la 4T, empresarios españoles mantienen confianza en México

En medio de un panorama internacional marcado por la...

¿Cuántos turistas extranjeros llegaron a México a inicios de 2025?

México registró la llegada de 6.12 millones de turistas...
spot_imgspot_img

Transición a IMSS Bienestar provoca retrocesos en los sistemas de salud estatales: aregional / Por Diana Domínguez

El sistema de salud en los diferentes estados de la República va en retroceso, mientras los estados que no firmaron el convenio para transformar...

¿Y la participación ciudadana? Sólo 12 congresos locales han desarrollado parlamentos abiertos / Por Alejandro Durán

A pesar de la política de transparencia e inclusión que promueven los partidos político, resulta que sólo 12 poderes legislativos locales han desarrollado esquemas...

Despertares, el ballet más grande del mundo, regresa a México

México volverá a ser el recinto de la edición número 11 de ‘Despertares’, el ballet más grande del mundo dirigido por el mexicano Isaac...