spot_img

Aterrizan en México casi 12 millones de turistas vía aérea en la primera mitad de 2024

México recibió 11.9 millones de turistas internacionales vía área en la primera mitad de 2024, un aumento interanual de 4.9 por ciento, según detalló este lunes la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno federal.

La llegada de viajeros también fue un 18.6 por ciento más que en el mismo lapso de 2019, antes de la pandemia de covid-19, precisó la Sectur en un comunicado.

Los principales países de origen de los visitantes fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, que en conjunto representaron 9.5 millones, una subida interanual de 6.8 por ciento.

Tan solo de Estados Unidos, llegaron en avión cerca de 7.61 millones de turistas, un siete por ciento más que durante los primeros seis meses de 2023.

La llegada de turistas canadienses fue de poco más de 1.61 millones de enero a junio, un avance interanual de 10.7 por ciento.

De Colombia arribaron 312 mil 960 turistas, aunque la Sectur no precisó el porcentaje de incremento.

Los aeropuertos que recibieron el mayor número de turistas internacionales fueron el de Cancún, el Internacional de Ciudad de México (AICM) y el de Los Cabos, con 8.84 millones de turistas en conjunto, lo que representa un 1.9 por ciento más que el mismo lapso de 2023.

La economía relacionada con el turismo en México creció un 7,.7 por ciento anual en el primer trimestre de 2024, impulsada en particular por los servicios y los turistas nacionales, informó la semana pasada el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las cifras reflejan una tendencia al alza en el turismo tras la pandemia de covid-19 en México, que tuvo 42.15 millones de turistas internacionales durante 2023, un 10 por ciento más que en 2022.

El cargo Aterrizan en México casi 12 millones de turistas vía aérea en la primera mitad de 2024 apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Latest

Activan protocolo sanitario en NL por influenza aviar AH7N3 en granja comercial / Por Alicia Valverde

La dependencia federal descarta riesgo para la salud por...

Dolor de pierna: Podría tener origen en la espalda baja

El dolor de pierna es una queja común, pero...

Alertan falsificación de tres lotes de medicamentos de uso veterinario / Por Alicia Valverde

El Senasica solicita a las personas usuarias a realizar...

Película México-Colombia proyecta las desapariciones y violencia contra quienes defienden la tierra

México y Colombia comparten “heridas abiertas”, como las desapariciones...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Activan protocolo sanitario en NL por influenza aviar AH7N3 en granja comercial / Por Alicia Valverde

La dependencia federal descarta riesgo para la salud por...

Dolor de pierna: Podría tener origen en la espalda baja

El dolor de pierna es una queja común, pero...

Alertan falsificación de tres lotes de medicamentos de uso veterinario / Por Alicia Valverde

El Senasica solicita a las personas usuarias a realizar...

Película México-Colombia proyecta las desapariciones y violencia contra quienes defienden la tierra

México y Colombia comparten “heridas abiertas”, como las desapariciones...

Realizan limpieza de sargazo en playas del Caribe mexicano por vacaciones de Semana Santa

Redacción Autoridades mexicanas implementaron este martes un operativo para contener...
spot_imgspot_img

Activan protocolo sanitario en NL por influenza aviar AH7N3 en granja comercial / Por Alicia Valverde

La dependencia federal descarta riesgo para la salud por el consumo de pollo y huevo En México se confirmó la detección del virus de influenza...

Dolor de pierna: Podría tener origen en la espalda baja

El dolor de pierna es una queja común, pero a veces puede ser difícil determinar su origen. Algunos de los problemas más comunes de...

Alertan falsificación de tres lotes de medicamentos de uso veterinario / Por Alicia Valverde

El Senasica solicita a las personas usuarias a realizar denuncias en caso de contar con información sobre la comercialización ilegal de medicamentos El Servicio Nacional...