spot_img

En México, más de la mitad de los trabajadores no tienen prestaciones de ley /Por Alejandro Durán

A pesar de los esfuerzos que han aplicado en distintas administraciones federales, lo cierto es que la mayoría de los trabajadores mexicanos laboran en el sector informal, es decir, sin prestaciones mínimas de ley.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en junio de este 2024 la tasa de informalidad laboral alcanzó 53.8 por ciento de la población ocupada, es decir, 53 de cada 100 trabajadores no tienen acceso a fondo para la vivienda, seguridad social, entre otras prestaciones.

Cabe mencionar que el porcentaje resulta ligeramente menor (1.8 puntos), al observado en igual mes de 2023: 55.5 por ciento.

Al respecto, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), alerta que uno de los grandes flagelos del sector laboral del país es el extenso fenómeno de informalidad, producto de varios factores como lo costoso y engorro que resulta cumplir con el pago de impuestos obrero-patronales.

En cuanto a los trabajadores que reconocen que desean un segundo empleo para cubrir sus necesidades básicas, resulta que la población subocupada (personas que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas de lo que su ocupación actual les demanda), sumó 4.4 millones de personas, es decir, 190 mil menos que en el mismo mes de 2023.

“La tasa de subocupación fue de 7.5 por ciento de la población ocupada, porcentaje inferior al 7.9 registrado en junio de 2023. Al distinguir por sexo, en el mes de referencia, la tasa correspondiente en los hombres fue de 7.6 por ciento, y en las mujeres, de 7.3 por ciento”, precisó el INEGI.

El cargo En México, más de la mitad de los trabajadores no tienen prestaciones de ley /Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Latest

Activan protocolo sanitario en NL por influenza aviar AH7N3 en granja comercial / Por Alicia Valverde

La dependencia federal descarta riesgo para la salud por...

Dolor de pierna: Podría tener origen en la espalda baja

El dolor de pierna es una queja común, pero...

Alertan falsificación de tres lotes de medicamentos de uso veterinario / Por Alicia Valverde

El Senasica solicita a las personas usuarias a realizar...

Película México-Colombia proyecta las desapariciones y violencia contra quienes defienden la tierra

México y Colombia comparten “heridas abiertas”, como las desapariciones...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Activan protocolo sanitario en NL por influenza aviar AH7N3 en granja comercial / Por Alicia Valverde

La dependencia federal descarta riesgo para la salud por...

Dolor de pierna: Podría tener origen en la espalda baja

El dolor de pierna es una queja común, pero...

Alertan falsificación de tres lotes de medicamentos de uso veterinario / Por Alicia Valverde

El Senasica solicita a las personas usuarias a realizar...

Película México-Colombia proyecta las desapariciones y violencia contra quienes defienden la tierra

México y Colombia comparten “heridas abiertas”, como las desapariciones...

Realizan limpieza de sargazo en playas del Caribe mexicano por vacaciones de Semana Santa

Redacción Autoridades mexicanas implementaron este martes un operativo para contener...
spot_imgspot_img

Activan protocolo sanitario en NL por influenza aviar AH7N3 en granja comercial / Por Alicia Valverde

La dependencia federal descarta riesgo para la salud por el consumo de pollo y huevo En México se confirmó la detección del virus de influenza...

Dolor de pierna: Podría tener origen en la espalda baja

El dolor de pierna es una queja común, pero a veces puede ser difícil determinar su origen. Algunos de los problemas más comunes de...

Alertan falsificación de tres lotes de medicamentos de uso veterinario / Por Alicia Valverde

El Senasica solicita a las personas usuarias a realizar denuncias en caso de contar con información sobre la comercialización ilegal de medicamentos El Servicio Nacional...