spot_img

Van por vacuna contra la gripe aviar en humanos

El proyecto es liderado por la empresa biofarmacéutica argentina Sinergium Biotech, que ya comenzó a desarrollar candidatos vacunales contra el virus de la influenza aviar H5N1

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció una iniciativa para desarrollar vacunas contra la gripe aviar en humanos basadas en tecnología de ARN mensajero (ARNm), que fue decisiva contra el COVID-19.

El proyecto es liderado por la empresa biofarmacéutica argentina Sinergium Biotech, que ya comenzó a desarrollar candidatos vacunales contra el virus de la influenza aviar H5N1 con apoyo del Programa de Transferencia de Tecnología de ARNm de la OMS y la organización Medicines Patent Pool (MPP), que busca facilitar el desarrollo de medicamentos esenciales y mejorar su acceso

Sinergium Biotech, socio del programa de transferencia de tecnología de ARNm, ha desarrollado vacunas candidatas contra el H5N1 y pretende establecer una prueba de concepto en modelos preclínicos.

El proceso de las vacunas

Este lunes, la OMS explicó que antes de los ensayos clínicos, Sinergium Biotech deberá establecer la viabilidad del proceso de sus vacunas candidatas. Una vez que los datos preclínicos estén disponibles, la tecnología, el equipo y la experiencia se compartirán con una red de productores en otros países para acelerar el desarrollo de vacunas y mejorar la preparación para una posible pandemia.

Este programa, desarrollado conjuntamente por la OMS y el MPP y en el que participan 15 países, se lanzó en julio de 2021 con el objetivo de fortalecer las capacidades de los países de ingresos bajos y medios en el desarrollo y producción de vacunas basadas en ARNm.

Por lo tanto, esta iniciativa complementa el trabajo en curso de preparación contra la influenza que contempla mejorar y fortalecer el intercambio de virus de influenza con potencial pandémico humano y aumentar el acceso a las vacunas en los países en desarrollo.

Programa de transferencia de tecnología ARNm

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, sostuvo que la iniciativa ilustra por qué la OMS estableció el programa de transferencia de tecnología de ARNm, es decir, para fomentar la investigación, el desarrollo y la producción en países de renta baja y media, de modo que cuando ocurra la próxima pandemia, el mundo esté mejor preparado para responder con una solución más eficaz y equitativa”.

El anuncio del nuevo proyecto se produce en un contexto de fuerte preocupación por la evolución del virus de la gripe aviar: la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó la semana pasada de la alarmante evolución de la enfermedad en Asia y el Pacífico, con transmisiones cada vez más frecuentes a los humanos y la aparición de una nueva variante del virus.

Riesgo para la salud pública

En este sentido, la OMS recordó que los virus de la influenza aviar representan un riesgo importante para la salud pública debido a su amplia circulación en los animales y su capacidad de provocar una futura pandemia.

El director ejecutivo de la farmacéutica Sinergium, Alejandro Gil, señaló que la mayor capacidad y voluntad de la empresa para aplicar su experiencia al H5N1 “desempeñarán un papel fundamental en este esfuerzo global de preparación para una pandemia”.

Desde sus inicios, el Programa de Transferencia de Tecnología de ARNm ha desarrollado e implementado una plataforma utilizada para establecer la inmunogenicidad, eficacia y seguridad de una vacuna candidata contra el COVID-19 en modelos animales preclínicos. Afrigen es el centro donde se creó la plataforma y actualmente se encuentra en fase de validación.

Esta tecnología se está transfiriendo ahora a socios industriales que la adaptarán y mejorarán para otros objetivos de enfermedades graves. El progreso logrado por el programa de transferencia de tecnología de ARNm es una parte esencial de los esfuerzos de la OMS y la Medicines Patent Pool con el fin de mejorar la disponibilidad, el acceso y el uso de las vacunas de ARNm a escala global.

El cargo Van por vacuna contra la gripe aviar en humanos apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Latest

Activan protocolo sanitario en NL por influenza aviar AH7N3 en granja comercial / Por Alicia Valverde

La dependencia federal descarta riesgo para la salud por...

Dolor de pierna: Podría tener origen en la espalda baja

El dolor de pierna es una queja común, pero...

Alertan falsificación de tres lotes de medicamentos de uso veterinario / Por Alicia Valverde

El Senasica solicita a las personas usuarias a realizar...

Película México-Colombia proyecta las desapariciones y violencia contra quienes defienden la tierra

México y Colombia comparten “heridas abiertas”, como las desapariciones...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Activan protocolo sanitario en NL por influenza aviar AH7N3 en granja comercial / Por Alicia Valverde

La dependencia federal descarta riesgo para la salud por...

Dolor de pierna: Podría tener origen en la espalda baja

El dolor de pierna es una queja común, pero...

Alertan falsificación de tres lotes de medicamentos de uso veterinario / Por Alicia Valverde

El Senasica solicita a las personas usuarias a realizar...

Película México-Colombia proyecta las desapariciones y violencia contra quienes defienden la tierra

México y Colombia comparten “heridas abiertas”, como las desapariciones...

Realizan limpieza de sargazo en playas del Caribe mexicano por vacaciones de Semana Santa

Redacción Autoridades mexicanas implementaron este martes un operativo para contener...
spot_imgspot_img

Activan protocolo sanitario en NL por influenza aviar AH7N3 en granja comercial / Por Alicia Valverde

La dependencia federal descarta riesgo para la salud por el consumo de pollo y huevo En México se confirmó la detección del virus de influenza...

Dolor de pierna: Podría tener origen en la espalda baja

El dolor de pierna es una queja común, pero a veces puede ser difícil determinar su origen. Algunos de los problemas más comunes de...

Alertan falsificación de tres lotes de medicamentos de uso veterinario / Por Alicia Valverde

El Senasica solicita a las personas usuarias a realizar denuncias en caso de contar con información sobre la comercialización ilegal de medicamentos El Servicio Nacional...