spot_img

Usan microorganismos para incrementar rendimientos en hortalizas

A fin de producir lechugas más resistentes a plagas y enfermedades y con un gasto mínimo de agua, estudiantes de la carrera de ingeniería en innovación agrícola sustentable del Instituto Tecnológico Superior (TecNM) de Huichapan, Hidalgo realizan un proyecto de cultivos hidropónicos con Tricoderma y Quitosano, microorganismos benéficos para estas plantaciones, en beneficio de los productores locales.

El estudio busca comparar el resultado en el crecimiento de hortalizas como la lechuga, optimizando la calidad y logrando un cultivo y producto más efectivo, con mayor rendimiento y aceleración en el crecimiento.

Andrea Olguín, líder del proyecto de investigación, ha realizado en conjunto con su equipo, pruebas para estimular el crecimiento de hortalizas con sustancias húmicas, hidrolizados de proteínas, rizobacterias, hongos (Trichoderma) y quitosano, resaltando con mayores resultados en producción al Trichoderma harzianum, un hongo que coloniza las raíces y el entorno cercano, formando una barrera protectora que impide la entrada de patógenos, mejorando su salud y productividad de las plantas.

Estimulan su crecimiento

Otro estimulante, que mejora el rendimiento en plantas es el quitosano ya que ayuda a la protección contra enfermedades y a la estimulación del crecimiento, lo que ha permitido que las estudiantes puedan concluir, que existen beneficios, en el tiempo de crecimiento, la calidad del producto y la resistencia de la planta a plagas, además de generar un ahorro al reducir el tiempo de cultivo.

Este enfoque, a cerca de la producción de alimentos en los centros de consumo, reduce la dependencia de agroquímicos y acelera el crecimiento de las plantas, facilitando la obtención de cosechas más rápidas y de alta calidad.

Con estas acciones, el TecNM fomenta entre los estudiantes la creación de proyectos innovadores que destacan por su eficiencia en el uso de recursos hídricos y su capacidad para aprovechar espacios reducidos, como interiores o áreas urbanas.

El cargo Usan microorganismos para incrementar rendimientos en hortalizas apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Latest

Activan protocolo sanitario en NL por influenza aviar AH7N3 en granja comercial / Por Alicia Valverde

La dependencia federal descarta riesgo para la salud por...

Dolor de pierna: Podría tener origen en la espalda baja

El dolor de pierna es una queja común, pero...

Alertan falsificación de tres lotes de medicamentos de uso veterinario / Por Alicia Valverde

El Senasica solicita a las personas usuarias a realizar...

Película México-Colombia proyecta las desapariciones y violencia contra quienes defienden la tierra

México y Colombia comparten “heridas abiertas”, como las desapariciones...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Activan protocolo sanitario en NL por influenza aviar AH7N3 en granja comercial / Por Alicia Valverde

La dependencia federal descarta riesgo para la salud por...

Dolor de pierna: Podría tener origen en la espalda baja

El dolor de pierna es una queja común, pero...

Alertan falsificación de tres lotes de medicamentos de uso veterinario / Por Alicia Valverde

El Senasica solicita a las personas usuarias a realizar...

Película México-Colombia proyecta las desapariciones y violencia contra quienes defienden la tierra

México y Colombia comparten “heridas abiertas”, como las desapariciones...

Realizan limpieza de sargazo en playas del Caribe mexicano por vacaciones de Semana Santa

Redacción Autoridades mexicanas implementaron este martes un operativo para contener...
spot_imgspot_img

Activan protocolo sanitario en NL por influenza aviar AH7N3 en granja comercial / Por Alicia Valverde

La dependencia federal descarta riesgo para la salud por el consumo de pollo y huevo En México se confirmó la detección del virus de influenza...

Dolor de pierna: Podría tener origen en la espalda baja

El dolor de pierna es una queja común, pero a veces puede ser difícil determinar su origen. Algunos de los problemas más comunes de...

Alertan falsificación de tres lotes de medicamentos de uso veterinario / Por Alicia Valverde

El Senasica solicita a las personas usuarias a realizar denuncias en caso de contar con información sobre la comercialización ilegal de medicamentos El Servicio Nacional...